reynogourmet
reynogourmet

Eroski abrirá en Vitoria una nueva plataforma logística

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las obras de la nueva plataforma logística de frescos de EROSKI en Álava avanzan en su primera fase. El nuevo bloque logístico que la constructora Zikotz y la ingeniería Krean están construyendo se ubica sobre la parcela de más de 27.400 metros cuadrados que ocupaba el antiguo matadero municipal de Vitoria-Gasteiz en el polígono industrial de Júndiz. Se trata de un edificio de casi 17.600 metros cuadrados completamente refrigerado que dispone de treinta atraques para vehículos pesados que permitirán la operativa diaria de más de 400 toneladas de productos frescos.

La nueva central de distribución en Júndiz abastecerá a más de 300 tiendas de EROSKI en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Asimismo, las instalaciones contarán con un espacio de 2.000 metros cuadrados destinado a oficinas, vestuarios, etc. La inversión en la nueva plataforma de frescos asciende a 20 millones de euros, en ella trabajarán alrededor de 150 personas y su entrada en funcionamiento está prevista para el primer trimestre del próximo año.

Asimismo, se ha firmado la adquisición de la promoción una vez finalizada por parte del fondo inversor BellGreenOak.

Nuevo mapa logístico en el norte

La nueva plataforma sustituirá a dos instalaciones de frescos de menor tamaño que EROSKI gestiona actualmente en el País Vasco – Bekolarra y Júndiz, ambas en Vitoria-Gasteiz – cuyo traslado al nuevo bloque logístico se realizará de forma progresiva. De esta manera EROSKI reestructurará su mapa de instalaciones de la zona norte, para mejorar sustancialmente la eficiencia de los procesos y así estar preparados para poder atender posibles demandas futuras de los clientes (aperturas, crecimientos de gama, comercio online, más producto local, etc.). “Las nuevas instalaciones no solo serán más modernas y eficientes, sino que además nos permitirán simplificar el mapa de plataformas de fresco y así dar mejor tratamiento al producto que llega a nuestras tiendas. De esta manera, consolidamos la especialización y compromiso que tenemos en EROSKI para ofrecer en nuestras tiendas productos frescos de la mayor calidad junto a la más amplia gama de productos locales”, ha explicado el director de operaciones de EROSKI, Alberto Madariaga.

Una plataforma moderna, eficiente y sostenible

A la modernización de la logística para productos perecederos se suman instalaciones más respetuosas con el medio ambiente, la actualización de la tecnología con cámaras frigoríficas más eficientes y el incremento del confort y seguridad laboral del equipo humano que trabaja en la plataforma. Las nuevas instalaciones han sido diseñadas atendiendo a las normas y requisitos de la prestigiosa certificación medioambiental internacional LEED GOLD, a la que aspira este proyecto, y cuyo cumplimiento avala que el edificio está construido bajo  estrictos estándares de ecoeficiencia y de sostenibilidad.

Logística EROSKI

Para dar cobertura y servicio a los más de 1.600 establecimientos del grupo, EROSKI dispone de una red logística compuesta por 23 plataformas propias. Más de 360.000 metros cuadrados de superficie de almacén, desde los que distribuye hasta un millón de cajas diariamente. Gracias a sus plataformas avanzadas, EROSKI ha conseguido automatizar gran parte de la distribución, como en el caso de la alimentación en Elorrio (Bizkaia), o la automatización de los procesos de preparación de los pedidos de fruta y verdura en Madrid, Zaragoza y Mallorca.

A este mapa logístico se sumará el próximo junio una nueva plataforma logística de de Caprabo en El Prat de Llobregat (Barcelona). Con una superficie de 24.600 metros cuadrados, las nuevas instalaciones acogerán la central de distribución de todo el producto fresco, así como la sede central de la empresa y el supermercado online Caprabocasa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.