Los bomberos desinfectan cada 5 días las residencias y centros asistenciales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Bomberos de Vitoria-Gasteiz ha realizado hasta el momento 392 labores de desinfección en 48 residencias y centros asistenciales para personas mayores. Este trabajo, que forma parte del dispositivo municipal para hacer frente a la pandemia, se lleva a cabo en coordinación con la Mesa COVID-19 -órgano de coordinación municipal en la lucha contra el coronavirus-, con la Diputación Foral de Alava y la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco.

- Publicidad-

Los primeros trabajos comenzaron el 24 de marzo. Desde ese momento, los efectivos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento encargados de la tarea desinfectan cada centro 1 vez cada 5 días. Uno de los recursos descontaminados regularmente es la residencia San Prudencio, que desde el inicio de la pandemia ha sido desinfectada en 10 ocasiones.

Cada día, Bomberos realiza una media de 7 desinfecciones programadas con antelación de las que se encarga un equipo compuesto por tres personas: 1 cabo y 2 bomberos debidamente protegidos con buzos de protección química, gafas de protección ocular, mascarillas FFP3, guantes de nitrilo y botas de goma. Para llevar a cabo esta tarea emplean una solución desinfectante de hipoclorito sódico que fumigan con mochilas sulfatadoras de 16 litros.

- Publicidad-

El equipo de Bomberos interviene tanto en el exterior de las residencias y centros asistenciales como en los espacios interiores comunes, pasillos, salones, zonas de juego, vestuarios y baños, etc. que hayan sido designados previamente por las personas responsables de las instalaciones.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica