Los bomberos desinfectan cada 5 días las residencias y centros asistenciales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Bomberos de Vitoria-Gasteiz ha realizado hasta el momento 392 labores de desinfección en 48 residencias y centros asistenciales para personas mayores. Este trabajo, que forma parte del dispositivo municipal para hacer frente a la pandemia, se lleva a cabo en coordinación con la Mesa COVID-19 -órgano de coordinación municipal en la lucha contra el coronavirus-, con la Diputación Foral de Alava y la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco.

Los primeros trabajos comenzaron el 24 de marzo. Desde ese momento, los efectivos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento encargados de la tarea desinfectan cada centro 1 vez cada 5 días. Uno de los recursos descontaminados regularmente es la residencia San Prudencio, que desde el inicio de la pandemia ha sido desinfectada en 10 ocasiones.

Cada día, Bomberos realiza una media de 7 desinfecciones programadas con antelación de las que se encarga un equipo compuesto por tres personas: 1 cabo y 2 bomberos debidamente protegidos con buzos de protección química, gafas de protección ocular, mascarillas FFP3, guantes de nitrilo y botas de goma. Para llevar a cabo esta tarea emplean una solución desinfectante de hipoclorito sódico que fumigan con mochilas sulfatadoras de 16 litros.

El equipo de Bomberos interviene tanto en el exterior de las residencias y centros asistenciales como en los espacios interiores comunes, pasillos, salones, zonas de juego, vestuarios y baños, etc. que hayan sido designados previamente por las personas responsables de las instalaciones.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial