reynogourmet
reynogourmet

Desaparece la limitación de aforo en los autobuses de Araba

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las líneas de transporte interurbano por carretera de Álavabus mantendrán una oferta del 70% de una jornada habitual e irán incrementando progresivamente durante la fase 3 de desescalada hasta alcanzar el 100%. El número de personas viajeras en el transporte foral ha crecido un 28% en esta última semana.

La entrada en la fase 3 conllevará a partir del lunes 8 de junio la desaparición de la limitación del aforo en los autobuses establecido el pasado mes de marzo en la etapa más dura del confinamiento, a excepción de la primera fila de asientos en aquellos vehículos en los que el puesto de conductor/a carezca de mampara.

El resto de medidas de seguridad continuarán sin cambios en esta fase. El uso obligatorio de la mascarilla, abono del billete mediante la tarjeta BAT, acceso por la puerta trasera, refuerzo de la limpieza, desinfección y ventilación siguen siendo obligatorios.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad analizará diariamente como hasta ahora la evolución de la demanda para adaptar su oferta de servicio. El número de personas viajeras sigue creciendo de forma paulatina con una media diaria en la presente semana de 1.138 pasajeros/as, lo que supone un 27,9% más de los registros de la semana anterior.

Álavabus opera actualmente con una oferta de servicio de cerca del 70% de una jornada habitual e irá aumentando progresivamente este porcentaje durante la fase 3 hasta alcanzar el 100%. El objetivo, ha explicado el diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Javier Hurtado, es “garantizar en todo
momento la movilidad de alavesas y alaveses
”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.