El Ayuntamiento no va a limitar a 450 euros el alquiler ni expropiará viviendas sin usar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tenido que desmentir el bando que ha aparecido en portales de la ciudad. En el mismo, después del Logotipo oficial del consistorio, se informa de la «regulación de los precios de alquileres de vivienda y de la utilización de las viviendas vacías en Vitoria-Gasteiz«.

Desde el Ayuntamiento se insiste en que ese escrito es falso y se ha suplantado la identidad municipal con otros fines.

Servicio de Comunicación, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

El falso texto informa de una limitación del precio del alquiler de 450 euros al mes, y de que el Ayuntamiento expropiará las viviendas que hayan permanecido vacías durante más de 2 años. La expropiación según el bando se realizaría de acuerdo a la Ley de Vivienda Vasca.

Gobierno Vasco y ayuntamientos sí tienen potestad para expropiar las viviendas en desuso

A pesar de que la nota no procede de fuentes oficiales y el Ayuntamiento no ha anunciado que limitará el precio de alquiler ni expropiará las viviendas vacías de la ciudad sí que es cierto que la Ley de Vivienda Vasca permite a las instituciones vascas a apropiarse de aquellas viviendas que estén infrautilizadas más de dos años «en zonas en las que haya una demanda contrastada de personas que necesitan una vivienda pública o social».

El Tribunal Constitucional avaló en 2018 esta ley después del recurso que presentó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2016 al considerar que el texto daba competencias al Gobierno vasco que no le pertenecían.

Tras la ratificación del Constitucional, el entonces Consejero del Departamento de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, declaró «Esto no va a suponer que el Gobierno o los ayuntamientos van a proceder a una ola expropiatoria» pero sí que la sentencia daba plenos poderes al Gobierno Vasco para regular el mercado de la vivienda.

La ley de vivienda vasca fue aprobada en 2015 a propuesta del PSE y con el apoyo de EH Bildu y UPyD. PP y PNV votaron en contra. Entre sus objetivos está regular las viviendas deshabitadas que «no cumplen una función social» otorgándoles poderes de  «incentivar su ocupación o penalizar su falta de uso».

Este es el texto del falso bando desmentido por el ayuntamiento:

BANDO

Regulación de los precios de los alquileres de vivienda y de la utilización de las viviendas vacías en Vitoria-Gasteiz.

Debido a la emergencia habitacional existente en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, y acrecentada por la crisis generada por el COVID 19:

DISPONGO:

Primero.- Reformar y poner en funcionamiento las viviendas municipales que se encuentran des­habitadas en la actualidad, poniéndolas en manos de Alokabide para su gestión.

Segundo.- Establecer la obligatoriedad de realizar un contrato de alquiler entre las partes, ponien­do un dispositivo de la Policía Local a partir del 1 de julio de 2020 a revisar posibles situaciones de fraude en este sentido.

Tercero.- Establecer que el precio máximo de alquiler en la ciudad de Vitoria-Gasteiz será a partir del 1 de abril de 2020 de 450€ al mes. A su vez, no se puede establecer más de un mes de fianza.

Cuarto.- Tras realizar un censo actualizado de viviendas vacías, se procederá a la expropiación del dere­cho de uso a todas las que se encuentren desde hace dos años o más deshabitadas, pasando a formar parte del parque de viviendas gestionadas por Alokabide, tal y como prevé la ley de Vivienda Vasca.

En Vitoria-Gasteiz, a 15 de junio de 2020.

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

BANDOA

Etxebizitza alokairuaren prezioen erregulatzea eta etxebizitza hutsen erabilpena Gasteiz hirian.

Gasteizko hirian ematen ari den, eta COVID 19ak eragindako krisiak areagotu duen etxebizitza larrialdiari aurre egiteko asmoz,

XEDATU DUT:

Lehena.- Gaur egun hutsik dauden udal etxebizitzak berritu eta abian jartzea, Alokabideren esku jarriz kudeatzeko.

Bigarrena.-Aldeen artean alokairu kontratua egin beharra ezartzea, 2020ko apirilaren 1etik aurrera Udaltzaingoaren gailu bat jarriz iruzur egoera posibleak berrikusteko.

Hirugarrena.- Gasteizen alokairuaren gehienezko prezioa 2020ko uztailaren 1etik aurrera hilean 450 € ¡zango déla ezartzea. Era berean, ezin da hilabete baino gehiagoko fidantza ezarri.

Laugarrena.- Etxebizitza hutsen zentsu eguneratua egin ondoren, erabiltzeko eskubidea desjabe- tuko zaie orain déla bi urtetik edo gehiagotik hutsik dauden guztiei, eta Alokabidek kudeatzen dituen etxebizitzen parkera igaroko dirá, Euskal Etxebizitzaren legeak aurreikusten duen bezala.

Gasteizen 2020ko ekainaren 15ean

Vitoria-Gasteizko Udala

bando falso ayuntamiento precio alquiler vitoria gasteiz bulo
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.