Estas son las nuevas fechas prorrogadas para pasar la ITV tras el estado de alarma

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La validez de los certificados de inspección técnica de vehículos (ITV) que fueran a caducar durante el Estado de Alarma, se amplió inicialmente en 30 días naturales desde la finalización de dicho estado. El Parlamento ha aprobado varias veces la prórroga de esta situación excepcional desde su activación inicial. Por eso los plazos en los que la ITV se considera válida aunque haya caducado han cambiado quedando de la siguiente manera.

Consulta aquí las normas para viajar en coche, moto, taxi y camión durante la Fase 3 del Estado de Alarma.

Por ejemplo: Si a un vehículo le caducara el certificado de inspección el 6 de mayo de 2020, la validez de dicho certificado de inspección se ampliará en 150 días naturales desde la finalización del estado de alarma. Siguiendo este ejemplo, y siempre que el estado de alarma finalice el 21 de junio de 2020, el vehículo tendrá de plazo hasta el 18 de noviembre del mismo año para realizar la inspección.

Esta regla se aplica a todo tipo de vehículos con inspección técnica caducada durante el Estado de Alarma, salvo a los vehículos agrícolas. La validez de la ITV de vehículos agrícolas utilizados en labores del campo será prorrogada hasta el 10 de noviembre de 2020.

Plazo para la siguiente inspección

Una vez realizadas las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos cuyos certificados hayan sido objeto de prórroga automática, se tomará como referencia la fecha de validez que conste en la tarjeta ITV. Es decir no computará para la siguiente renovación, «en ningún caso», la prórroga concedida como consecuencia del estado de alarma y sus prórrogas.

Si, en el caso del ejemplo antes referido, el vehículo se sometiera a inspección anual el 17 de noviembre, la fecha de siguiente inspección será el 6 de mayo de 2021, y no el 17 de noviembre de 2021.

Segundas inspecciones

El plazo de dos meses para subsanar los defectos detectados en primera inspección fue inicialmente suspendido con la declaración del estado de alarma, pero ha sido reanudado desde el 4 de junio de 2020. Esta suspensión y reanudación del plazo conlleva que, desde el 14 de marzo hasta el 4 de junio, el plazo para someter el vehículo a segunda inspección no ha transcurrido.

Ejemplo B: un vehículo que ha pasado una inspección con resultado desfavorable el 1 de marzo de 2020. Inicialmente tendría hasta el 1 de mayo para subsanar los defectos y realizar la segunda inspección. Con la suspensión y posterior reanudación de los plazos, dicho vehículo podría someterse a segunda inspección hasta el 22 de julio.

Ejemplo C: un vehículo que ha pasado una inspección con resultado desfavorable el 10 de mayo de 2020. Inicialmente tendría hasta el 10 de julio para subsanar los defectos y realizar la segunda inspección. Con la suspensión y posterior reanudación de los plazos, dicho vehículo podría someterse a segunda inspección hasta el 4 de agosto.

Condiciones de seguiridad e higinene obligatorias en las estaciones ITV

A fin de preservar las condiciones de seguridad e higiene obligatorias, se recuerda la obligatoridad de seguir las siguientes indicaciones:

  • Uso de mascarillas que cubran nariz y boca durante todo el periodo de tiempo en el que se permanezca en la estación.
  • Desde el inicio de la inspección no se podrá salir del vehículo. Se facilitará la interacción con el personal inspector a través de las ventanillas del mismo.
  • Vehículos M2 y M3: antes del paso por línea, presentar una declaración responsable de limpieza y desinfección del interior de los vehículos.
  • Dentro de las oficinas de la estación, deberá respetarse la distancia de seguridad de 2 metros y respetar el aforo máximo del local previsto.
  • Utilizar preferentemente el pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico entre dispositivos. Evitar, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo.
  • Entrega de la documentación en condiciones adecuadas de limpieza.
  • Los seguros de puertas y portones estarán abiertos, a fin de facilitar la inspección.
Más noticias de Vitoria, Álava y Euskadi en GasteizBerri.com
Más noticias en GasteizBerri.com
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.