reynogourmet
reynogourmet

La Junta Electoral acepta sensibilizar sobre identidad de género a quienes integren las mesas electorales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta Electoral ha aceptado la Guía de buenas prácticas para personas que forman parte de una mesa electoral que Ikusgune ha elaborado con el objetivo de que las personas cuya identidad de género no corresponde con la que figura en su documentación oficial puedan ejercer su derecho a voto sin problemas.

De este modo, la Junta Electoral insta a la Dirección de Régimen Jurídico, Servicios y Procesos Electorales a sensibilizar a las personas miembros de las mesas electorales para que preserven el derecho a la intimidad y la privacidad de estas personas. 

Para algunas de nuestras vecinas, vecinos o vecines, este simple acto de ejercer su derecho a voto se convierte, a menudo, en un trance violento o, cuanto menos, a evitar ya que mostrar un documento de identidad que no refleja la persona que eres puede convertirse en un acto tremendamente incómodo” detallan desde la asociación LGTBI. 

Hay personas que se identifican en la categoría mujer, otras en la categoria hombre. Hay quienes fluyen de un género a otro; hay quienes no se identifican ni como hombres ni como mujeres… Pero todas ellas están obligadas a clasificarse dentro de un sistema burocrático que no atiende a todas las realidades identitarias. Es así como hechos cotidianos como pagar con la tarjeta de crédito en un comercio, enseñar un DNI o acudir a un centro médico puede convertirse en un proceso de sufrimiento, a evitar por quienes no encajan con el género asignado o con la imagen de su documento de identidad. Esta circunstancia también se da al ejercer el derecho al voto ante cualquier cita electoral.

Por ello, Ikusgune ha editado una guía de buenas prácticas destinada tanto a las personas que compongan las mesas electorales como a las personas representantes de los partidos que se presentan a las elecciones (apoderadas e interventores). En esta guía se ofrecen pautas para respetar los derechos de las personas trans (o de aquellas personas que no encajan en la burocracia de género) a la hora de ejercer el voto.

Junto a la citada guía Ikusgune a editado otra que pretende fomentar el empoderamiento de las personas trans y de quienes no encajan en las normas de género ya que, en ella, pueden consultar sus derechos y las vías de reclamación en caso de que alguno de ellos se conculque. La guía ya está disponible en nuestra web (www.ikusgune.eus), en este enlace.

Además de la edición de la guía de buenas prácticas, Ikusgune pone a disposición de la ciudadanía un servicio de acompañamiento al colegio electoral para aquellas personas que lo deseen en el contexto expuesto. Ninguna persona debe quedarse sin ejercer su derecho a voto por no enfrentarse solas a un acto tan violento como enseñar una documentación que te niega tu identidad. Para solicitar dicho servicio, las personas interesadas deben ponerse en contacto con Ikusgune llamando al 633 309 653 o a través de WhatsApp/Telegram en ese mismo número.

[scribd id=464567629 key=key-DVq0HXtOif7E534uTNH4 mode=scroll]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.