Las bibliotecas municipales reanudarán el miércoles su servicio de préstamo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las bibliotecas municipales, ubicadas en los centros cívicos de la ciudad, reabrirán sus puertas al público el 10 de junio, tras el parón motivado por la crisis sanitaria derivada de la COVID-19. A partir del próximo miércoles, las bibliotecas reanudarán su servicio de préstamo, por lo que volverán a ofrecer «buenas lecturas, una gran variedad de películas y música para todos los gustos«. Su apertura será en el horario habitual, pero solo de lunes a viernes y bajo cita previa. Los centros cívicos aún permanecerán cerrados los fines de semana.

Antes de acudir a la biblioteca, será necesario solicitar el préstamo, petición que podrá realizarse on line (a través del catálogo de la Red de Bibliotecas o Liburubila) o por teléfono, de lunes a viernes en horario de 10:30 h a 13:00 h y 17:30 h a 20:00 h, llamando a los siguientes números:

  • Fondo de adultos/as: 945 16 16 16, extensiones 4943 y 3741.
  • Fondo infantil y familiar: 945 16 16 16, extensión 4944.

Se podrán solicitar un máximo de 3 documentos (libros, CD y/o DVD) por un periodo de 21 días. La biblioteca se pondrá en contacto con la persona usuaria para confirmar que se puede pasar a recoger los documentos solicitados.

Por el momento sólo se podrán solicitar los fondos que se encuentran en cada biblioteca, ya que el servicio de préstamo interbibliotecario está inhabilitado.

Devolución de préstamos

El pasado 25 de mayo la Red de bibliotecas municipales habilitó un servicio para  recepcionar todos aquellos materiales que habían sido prestados antes de que el coronavirus le obligara a cerrar.

Pese a que este operativo finalizaba el pasado viernes 5 de junio, se ha ampliado el plazo hasta el 15 de junio, sin penalizaciones para las personas usuarias, con un cambio. Durante esta semana ya no será necesario pedir cita previa, sino que se podrá acudir directamente a los centros cívicos, con mascarilla, y depositar los documentos prestados en las cajas habilitadas a tal efecto junto a la entrada de cada centro. Se deben devolver los materiales en el mismo centro cívico en que se cogieron.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.