Por quinto año consecutivo, Landa y Garaio consiguen la bandera azul

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las playas de Garaio y Landa volverán a ondear la Bandera Azul por quinto año consecutivo. Este año, Álava logra 3 de las 5 Banderas Azules reconocidas en Euskadi, junto a Arrigunaga y Ereaga (Bizkaia). De esta forma, el espacio natural de los embalses del Zadorra vuelve a obtener este reconocimiento a la conciliación entre la conservación ambiental y el uso público. Asimismo, Bandera Azul reconoce la calidad del agua, la limpieza, la información y los servicios desde el punto de vista sostenible y de accesibilidad.

La temporada de baños de las playas de los embalses del Zadorra comenzará el próximo sábado condicionada por la crisis sanitaria. Así, la Diputación Foral ha aprobado nuevas normas de uso y reforzará de forma notable las tareas de limpieza y desinfección.

Concretamente, el plan de contingencia ante la situación excepcional generada por la COVID-19 prevé la limpieza y desinfección diaria de las duchas, las mesas de picnic de Landa, así como de los pasamanos de las pasarelas adaptadas, los miradores y la zona de contenedores. También se reforzará la limpieza de los puestos de socorrismo, las atalayas y el material del personal. En cuanto a los baños públicos y fregaderos, se limpiarán al menos cuatro veces al día.

Asimismo, se han actualizado las normas de uso que buscan el mantenimiento de la distancia social, no sólo fuera, sino también dentro del agua. En este sentido, la Diputación Foral recomienda baños cortos, así como el uso preferencial de las duchas para refrescarse. Se recomienda también reducir el uso de sillas, tumbonas y mesas portátiles, y se recuerda que no están permitidas las sillas y colchonetas en el borde playero y fuera del agua.

Por seguridad sanitaria, se suprimirán las zonas acotadas de baño infantil y el servicio de silla anfibia. Asimismo, quedan clausuradas las fuentes públicas. Con respecto a los deportes colectivos o de grupo, no se permitirán en las zonas más cercanas al embalse ni dentro del agua, aunque sí podrán llevarse a cabo en el resto de zonas de los parques provinciales de Garaio y Landa cuando la fase de desescalada lo permita.

Más puestos de socorrismo en Landa

Para esta campaña de verano, la Diputación Foral reforzará la atención de socorristas en Landa, que contará con dos puestos en la playa y una zodiac. Asimismo, se suspende el puesto de socorrismo de la playa de Ullibarri-Gamboa por no considerarse zona de baño oficial y carece de los servicios necesarios en la actual situación de pandemia.

Para controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de distancia, la Diputación Foral mantendrá un dispositivo de vigilancia por parte de los Miñones forales durante toda la campaña de verano.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa