Araba suma 6 positivos por la Covid-19 y se mantiene estable

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A lo largo del día de ayer se hicieron 5.135 pruebas PCR, de las que 138 fueron positivas. Por territorios: 6 en Araba, 93 en Bizkaia, 38 en Gipuzkoa, y 1 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre las situación de los hospitales, en el día de ayer 7 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 2 personas con COVID. El R0 esta a 1,59.

El genero con más positivos es el de las mujeres con 74 casos, mientras que hay 64 casos entre hombres.

Por edades

  • Entre 0 y 9 años: 12
  • Entre 10 y 19: 24
  • Entre 20 y 29: 32
  • Entre 30 y 39: 19
  • Entre 40 y 49: 20
  • Entre 50 y 59: 16
  • Entre 60 y 69: 6
  • Entre 70 y 79: 4
  • Entre 80 y 89: 4

El Departamento de Salud ha extendido las medidas restrictivas en el ámbito de la hostelería ya adoptadas en otros municipios de Gipuzkoa, a las localidades de Ermua y Bergara. Estas medidas son provisionales y tienen como objetivo prevenir nuevos contagios ante un incremento de casos detectado en los últimos días en las citadas localidades.

Así, la orden que se publica hoy jueves, incorpora las localidades de Ermua y Bergara a los municipios que deben introducir restricciones en su actividad hostelera. Esta orden ya es de aplicación en Zarautz, Tolosa y Eibar, y hasta ahora lo ha sido en Ordizia. Sin embargo, dada la situación epidemiológica favorable de Ordizia, las medidas restrictivas ya no serán de aplicación en esta localidad.

Por lo tanto, en Ermua, Bergara, Zarautz, Tolosa y Eibar, el límite de aforo de los establecimientos hosteleros es del 50%, se prohíbe el consumo en barra, y el cierre no deberá superar las 23.30 horas. La medida es aplicable a txokos y sociedades gastronómicas.

Además, no se pueden celebrar fiestas, verbenas y eventos populares.

Coronavirus euskadi by GasteizBerri.com on Scribd

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.