El Palacio de los Gobeo y Landazuri-Guevara será una residencia de ancianos privada

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una nueva residencia de ancianos privada asoma en Vitoria-Gasteiz. La empresa “Residencia Palacio de Burulleria S.L.” planea implantar una residencia en la antigua casa-palacio armera de los Gobeo y Landazuri-Guevara (antiguo museo de arqueología) situada en la calle Cuchillería 116.

Para su implantación ha sido necesario sacar este edificio del Plan Director de la Catedral para poder facilitar su transformación. Así, el actual espacio libre público de dicha parcela pasará a ser espacio libre privado. La Fundación Catedral Santa María no contempla la utilización del edificio ni del jardín contiguo. 

La modificación se basa en la propuesta de los nuevos titulares de la implantación en Correría 116 (Chiquita 20 y 22), de una residencia de la tercera edad. Este edificio lleva sin uso desde hace un largo período de tiempo, generando problemas de deterioro progresivo al no estar utilizado. La propuesta conlleva la mejora de las condiciones de habitabilidad del edificio y su mantenimiento. 

El edificio se encuentra dentro de la trama del Centro Histórico de Vitoria-Gasteiz, en su parte Norte. La construcción es de finales del siglo XVI y principios del XVII, con transformaciones importantes en el año 1.964 y reformas en 1.982. Tiene una tipología de medianera en esquina con tramos de fachadas de contrastadas dimensiones, entre las dos calles. Su fachada está considerada de gran valor con galerías que dan al jardín. 

Tiene dos alturas y dos portales o accesos con un núcleo de escalera localizado en la parte central de la planta. El interior actual de las plantas. En la planta baja están los accesos, la galería expositiva, las escalera de comunicación, los aseos y las dependencias de laboratorio y cuartos de instalaciones. La planta primera está compartimentada en grandes salas de exposición alrededor del núcleo de escalera. Cobra especial atención la galería-balconada que da al jardín. La segunda planta dispone de una sala expositiva abierta y diáfana sobresaliendo también una segunda galería-balconada. La planta baja es cubierta. Aparecen despachos, cuartos, aseos y depósito de piezas arqueológicas.

Del edificio origen queda la planta baja realizada en piedra de mampostería, en la que sobresalen los pórticos de acceso en piedra de sillería. Cabe destacar las galerías ubicadas en la fachada a jardín, reconstruidas en clave de arquitectura gótica medieval. La cubierta, dada la forma de la planta, se resuelve a cuatro aguas. Se encuentra en buen estado de conservación. A reseñar los elegantes aleros en artesonado de madera. La cubierta con teja cerámica curva tradicional. La estructura es mixta a base de pórticos de pilares, vigas y correas de madera y muros de carga en todo su perímetro; a destacar los muros de planta baja que presentan mampostería y recercos en piedra de sillería. La estructura de escaleras con zancas y peldañeado de madera. Las galerías con estructura portante de madera.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.