BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Los vecinos del casco viejo «más que enfadados» por la amenaza de gentrificación del barrio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Después de años pidiendo que «muchísima» vivienda vacía del Casco Medieval se destinase a fines sociales, como el de ayudar a vecinos y congéneres a conseguir una vivienda digna, Gasteiz Txiki ve con indignación que los pisos vacíos del barrio se vaya a adjudicar al capital.

Gasteiz Txiki, la Asociación de Vecinos del Casco Viejo valora de manera «muy negativa» la medida anunciada hoy por Urtaran de no limitar el uso turístico de las viviendas del Casco Medieval de Vitoria. En declaraciones a GasteizBerri.com su portavoz, Manu Arakama, ha recordado que «el mayor problema» que tiene ahora mismo la Alde Zaharra «es el de la vivienda«. La asociación vecinal del barrio más antiguo de la capital vasca critica duramente que esta decisión se haya tomado «sin tener en cuenta la realidad que viven los y las vecinas del barrio».

La labor social del Gobierno municipal: «totalmente anulada»

«Siempre hemos planteado al Ayuntamiento la necesidad de lograr que todos aquellos pisos que están en situación de abandono se destinen a recursos sociales y así posibilitar que la gente con pocos recursos económicos pueda tener acceso a una vivienda digna«.

Ahora, con la modificación de la normativa municipal bloques enteros del Casco se destinarán a uso turístico. Para la asociación de vecinos esta decisión deja la labor social del Ayuntamiento «totalmente anulada».

«Más que enfadados»

«Curiosamente reconocen que frente al hecho real de que hay muchísimas viviendas vacías en el Casco Viejo, la solución es que se destinen a pisos turísticos». Arakama insiste en la reprobación de esta medida «cuando ellos mismos han planteado recientemente que no van a a dejar a nadie atrás, que no iban a dejar a nadie tirado«.

No posibilitar el acceso a la vivienda pero sí destinar las viviendas vacías del casco a los turistas deja a las y los miembros de la asociación de vecinos «más que enfadados«. La noticia les ha llegado hoy mismo, a la vez que se enteraba todo el mundo.

Un vecino del barrio describía a este medio la sensación de consternación que decía sentir como el producto de sentirse «ninguneado» ante las demandas vecinales y al mismo tiempo recibir «una dura noticia» que -temen- que afectará directamente a sus vecinos y al espíritu social del barrio en el que viven. Como si los tambores de la gentrificación se oyeran al fondo.

Una jugada con la que «matan dos pájaros de un tiro»

Según el portavoz vecinal, los responsables del gobierno local «matan» con esta medida «dos pájaros de un tiro». Arakama lo explica así: «Por una parte consiguen la rehabilitación de los edificios apoyándose en iniciativa privada

[NdR: Hay que recordar que hasta ahora parte de la responsabilidad de esa rehabilitación recaía en los recursos e instituciones públicas. Además el Gobierno municipal anunciaba recientemente que -por «inviable»- abandonará el modelo de financiación de las ayudas a la rehabilitación a fondo perdido de las viviendas que componen el patrimonio estructural de la ciudad].

Desde Gasteiz Txiki vaticinan ya que el testigo de la renovación lo tomarán «empresas turísticas»; y que esa solución deja lejos de los vecinos del barrio la presunta inyección económica en forma de comercio y trabajo que supondría el boom del negocio turístico en la almendra de la ciudad.

El segundo «pájaro» al que se refiere el portavoz vecinal asegura que «viene de lejos»: rehabilitar esos edificios y dejarlos en manos del capital privado les acerca un objetivo «siempre han perseguido» desde las instituciones, asegura Arakama: hacer del barrio «un monumento global«.

En sus palabras:

Facilitarle todo al turista y olvidarse de los vecinos.

Manu Arakama, portavoz de Gasteiz Txiki

Gasteiz Txiki es la asociación vecinal más antigua de Vitoria-Gasteiz, junto con la de Txagorribidea, desde que Gobierno Vasco guarda registro de estas agrupaciones y entidades.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Casco Viejo seguirá sin internet al quedar desierto el contrato

El contrato de 150.000 euros para ejecutar las acometidas de fibra óptica en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz ha quedado desierto, paralizando la solución a un problema de conexión pendiente desde 2022.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.