Los vecinos del casco viejo «más que enfadados» por la amenaza de gentrificación del barrio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Después de años pidiendo que «muchísima» vivienda vacía del Casco Medieval se destinase a fines sociales, como el de ayudar a vecinos y congéneres a conseguir una vivienda digna, Gasteiz Txiki ve con indignación que los pisos vacíos del barrio se vaya a adjudicar al capital.

Gasteiz Txiki, la Asociación de Vecinos del Casco Viejo valora de manera «muy negativa» la medida anunciada hoy por Urtaran de no limitar el uso turístico de las viviendas del Casco Medieval de Vitoria. En declaraciones a GasteizBerri.com su portavoz, Manu Arakama, ha recordado que «el mayor problema» que tiene ahora mismo la Alde Zaharra «es el de la vivienda«. La asociación vecinal del barrio más antiguo de la capital vasca critica duramente que esta decisión se haya tomado «sin tener en cuenta la realidad que viven los y las vecinas del barrio».

La labor social del Gobierno municipal: «totalmente anulada»

«Siempre hemos planteado al Ayuntamiento la necesidad de lograr que todos aquellos pisos que están en situación de abandono se destinen a recursos sociales y así posibilitar que la gente con pocos recursos económicos pueda tener acceso a una vivienda digna«.

Ahora, con la modificación de la normativa municipal bloques enteros del Casco se destinarán a uso turístico. Para la asociación de vecinos esta decisión deja la labor social del Ayuntamiento «totalmente anulada».

«Más que enfadados»

«Curiosamente reconocen que frente al hecho real de que hay muchísimas viviendas vacías en el Casco Viejo, la solución es que se destinen a pisos turísticos». Arakama insiste en la reprobación de esta medida «cuando ellos mismos han planteado recientemente que no van a a dejar a nadie atrás, que no iban a dejar a nadie tirado«.

No posibilitar el acceso a la vivienda pero sí destinar las viviendas vacías del casco a los turistas deja a las y los miembros de la asociación de vecinos «más que enfadados«. La noticia les ha llegado hoy mismo, a la vez que se enteraba todo el mundo.

Un vecino del barrio describía a este medio la sensación de consternación que decía sentir como el producto de sentirse «ninguneado» ante las demandas vecinales y al mismo tiempo recibir «una dura noticia» que -temen- que afectará directamente a sus vecinos y al espíritu social del barrio en el que viven. Como si los tambores de la gentrificación se oyeran al fondo.

Una jugada con la que «matan dos pájaros de un tiro»

Según el portavoz vecinal, los responsables del gobierno local «matan» con esta medida «dos pájaros de un tiro». Arakama lo explica así: «Por una parte consiguen la rehabilitación de los edificios apoyándose en iniciativa privada

[NdR: Hay que recordar que hasta ahora parte de la responsabilidad de esa rehabilitación recaía en los recursos e instituciones públicas. Además el Gobierno municipal anunciaba recientemente que -por «inviable»- abandonará el modelo de financiación de las ayudas a la rehabilitación a fondo perdido de las viviendas que componen el patrimonio estructural de la ciudad].

Desde Gasteiz Txiki vaticinan ya que el testigo de la renovación lo tomarán «empresas turísticas»; y que esa solución deja lejos de los vecinos del barrio la presunta inyección económica en forma de comercio y trabajo que supondría el boom del negocio turístico en la almendra de la ciudad.

El segundo «pájaro» al que se refiere el portavoz vecinal asegura que «viene de lejos»: rehabilitar esos edificios y dejarlos en manos del capital privado les acerca un objetivo «siempre han perseguido» desde las instituciones, asegura Arakama: hacer del barrio «un monumento global«.

En sus palabras:

Facilitarle todo al turista y olvidarse de los vecinos.

Manu Arakama, portavoz de Gasteiz Txiki

Gasteiz Txiki es la asociación vecinal más antigua de Vitoria-Gasteiz, junto con la de Txagorribidea, desde que Gobierno Vasco guarda registro de estas agrupaciones y entidades.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.