reynogourmet
reynogourmet

Omar Montes, Gatibu, Hombres G y más de 20 artistas actuarán en el «Cabaret Festival» de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz acogerá la primera edición del «Cabaret Festival» del 1 al 12 de agosto, un evento que llevará al Iradier Arena conciertos de destacados músicos, actuaciones de humor y citas pensadas especialmente para los txikis de la casa. 

Según los organizadores, Cabaret Festival es un nuevo concepto de festival íntimo, elegante y exclusivo, inspirado en los cabarets de París y ambientado en la estética de los años 20. En él la ciudadanía podrá disfrutar de espectáculos de gran nivel en un recinto abierto como el Iradier Arena con un aforo reducido, en este caso, a máximo 1.000 personas, cumpliendo así los criterios de las autoridades sanitarias. Este festival también se celebrará en otras ciudades del Estado a lo largo del verano. 

El Festival presentará figuras y grupos de la talla de David Bisbal, Pablo López, Ara Malikian, Hombres G, Dúo Dinámico, India Martínez, Gatibu, Omar Montes, Natalia Lacunza, Izaro, Antonio José, Zea Mays y Huntza. Los encargados de poner la nota de humor serán Goyo Jiménez, Carlos Latre, Los Morancos, Luís Piedrahita, Gorka Aguinagalde, Gurutze Beitia, Maribel Salas y Óscar Terol.  Y los niños y las niñas de la ciudad, podrán disfrutar de los espectáculos de Cantajuegos y Pirritx, Porrotx eta Marimotots. A estos nombres se sumarán nuevas confirmaciones. Las entradas salen a la venta el día 7 de julio en www.cabaretfestival.es.

Por días | Del día 1 al 12 de agosto – Primeros artistas confirmados 

1 de agosto, sábado

  • Cantajuegos
  • Gurutze Beitia
  • Gorka Aguinagalde
  • Maribel Salas
  • Óscar Terol
  • Antonio José 

2 de agosto, domingo

  • Cantajuegos
  • Huntza
  • India Martínez

3 de agosto, lunes

  • Pablo López

4 de agosto, martes

  • David Bisbal 

5 de agosto, miércoles

  • Los Morancos
  • Ara Malikian

6 de agosto, jueves

  • Dúo Dinámico

7 de agosto, viernes

  • Carlos Latre
  • Izaro
  • Zea Mays

8 de agosto, sábado

  • Pirritx, Porrotx eta Marimotots
  • Goyo Jiménez
  • Gatibu

9 de agosto, domingo 

  • Pirritx, Porrotx eta Marimotots
  • Luís Piedrahita 
  • Hombres G

11 de agosto

  • Omar Montes

12 de agosto

  • Natalia Lacunza

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.