VGBiziz permitirá alquilar plazas por periodos temporales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

VGBiziz, la red de aparcamientos seguros y cubiertos para bicicletas trabaja para ampliar y mejorar el impulso de un nuevo modelo de movilidad, primando los desplazamientos activos y colectivos frente a los individuales y motorizados. Actualmente existen espacios de esta red de guarda en la Estación de autobuses, Correos, Mendizorrotza, Campus de Álava, Hospital de Santiago, Arana, Adurtza, Ariznabarra y en el parking de Santa Bárbara. Aunque la voluntad municipal es seguir abriendo nuevos estacionamientos. Y es que la bicicleta representa un elemento importante en el Plan de Movilidad de Vitoria-Gasteiz, al ser una alternativa de movilidad que mejora la calidad de vida, la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad.

El aumento de la demanda de estacionamiento para bicicletas en la vía pública también ha derivado en problemas de ocupación y convivencia del espacio público. Además, las bicis en la calle son más susceptibles de ser sustraídas y se deterioran. 

Para ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un proyecto de Ordenanza Reguladora de las condiciones de acceso y utilización del servicio de aparcamiento seguro de bicicletas VGBiziz. Esta normativa posibilitará, entre otras cuestiones, que estas plazas se puedan alquilar en régimen de rotación o residente. O, lo que es lo mismo, que la ciudadanía pueda hacer uso de las plazas por un periodo temporal o tenga adjudicada una plaza concreta para su uso en exclusividad.

Esta normativa que aplicará a todas las instalaciones de aparcamiento cubierto y seguro de bicicletas del servicio VGBiziz regula las condiciones de uso del servicio, las modalidades y procedimiento de abono, el alta y baja del servicio, la sistemática de retirada y desalojo de las bicicletas, los derechos y obligaciones de las personas usuarias y su régimen sancionador.

Hasta ahora, únicamente se accede a los módulos mediante diferentes abonos de un día, tres o seis días. Toda la gestión de los pagos se realiza a través de la aplicación PVERDE y la web www.parkingverde.com. Toda la información sobre el servicio se puede consultar en www.vitoria-gasteiz.org/vgbiziz .

Tras la aprobación del proyecto en la Junta de Gobierno Local, la ordenanza se deberá presentar en comisión y habrá un plazo para presentar enmiendas por parte de los grupos municipales. Después, se abrirá un plazo de exposición al público y un periodo para alegación. Tras este proceso, será necesario un acuerdo en el Pleno. Y una vez que el Pleno dé su visto bueno y se cumplan una serie de trámites administrativos, entrará en vigor. El objetivo del Gabinete Urtaran es que la normativa esté aprobada a finales de este año.

Tarifas de aparcamiento

La contratación de un abono permite aparcar la bicicleta en cualquiera de las instalaciones habilitadas en la red, durante el periodo de vigencia del abono.

  • MAX 1 (1,01 € / día): permite aparcar la bicicleta durante 1 día (24 horas). El exceso de días sin mover la bicicleta costará 1 euro adicional por día.
  • MAX 3 (3,03 € / mes): permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 3 días sin mover la bici del aparcamiento. Ideal para quien usa la bicicleta en días laborables.
  • MAX 6 (6,06 € / mes): permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 6 días sin mover la bici del aparcamiento. Pensado para quien usa la bicicleta en fines de semana.

Adquisición de abonos: a través de la Aplicación PVerde (Google Play, App Store) y web www.parkingverde.com

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Homenaje en el barrio de El Pilar a las víctimas de la explosión de 1974

El barrio de El Pilar ha rendido homenaje a las víctimas de la explosión de los camiones cisterna de 1974 en Portal de Arriaga, con un acto en el que se ha descubierto una placa conmemorativa en recuerdo de aquel suceso que marcó la historia de Vitoria-Gasteiz.

Vitoria amenaza a Prisma Global con romper el contrato de los rocódromos si no pagan las nóminas a los trabajadores

El Ayuntamiento exige a la empresa de los rocódromos, Prisma Global, pagar las nóminas atrasadas y cumplir las normas de seguridad. Si no lo hace, abrirá un expediente sancionador y podría romper el contrato.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

Todos los datos del incendio en la Sierra de Elgea

El diputado general Ramiro González asegura que el incendio en la Sierra de Elgea afectó a tres kilómetros de monte bajo y fue controlado en 24 horas. No hubo evacuaciones ni daños. También ha recordado otros incendios recientes en Álava.

Detenido en Vitoria un joven acusado de robo violento en el barrio de Coronación

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 26 años, de origen magrebí, acusado de un robo con violencia ocurrido el 3 de octubre en el barrio Coronación de Vitoria-Gasteiz.