Boris Izaguirre, Eva González, Antonio Resines y Dani Álvarez serán homenajeados en el FesTVal 2020

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un cuarteto de lujo será honrado este año en el FesTVal por su buen hacer ante las cámaras. Antonio Resines, Eva González y Boris Izaguirre han sido destacados en esta XII edición con el preciado galardón Joan Ramón Mainat, creado en honor al recordado productor catalán, y el periodista vasco Dani Álvarez recibirá el Premio Constantino Romero, que rememora la figura del legendario comunicador albaceteño.

Todos estos trofeos se entregarán durante la Gala de Clausura del XII Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, que se celebrará en el Auditorio María de Maeztu del Palacio de Congresos Europa, en la capital alavesa, el próximo 5 de septiembre, y estará presentada por Ion Aramendi. Se podrá seguir en directo de manera gratuita en la web del festival y en su canal de YouTube.

BORIS IZAGUIRRE

Autor y comunicador venezolano, empezó como guionista de telenovelas y saltó a la fama en ‘Crónicas marcianas’. Desde entonces ha presentado y colaborado en programas de televisión como ‘Humanos y divinos’, ‘Masterchef Celebrity’ o ‘Mira quién baila’. Actualmente compagina en TVE la presentación del ‘talent’ ‘Prodigios’ y el espacio ‘Lazos de sangre’. Querido y admirado por el público, el también escritor conoce bien el FesTVal ya que participa en él desde la primera edición y lo ha visitado en numerosas ocasiones. Ahora le toca volver para recibir el premio de honor del certamen vasco.

EVA GONZÁLEZ

Simpática y talentosa, la presentadora se coronó como Miss España en 2003 y encaminó su futuro hacía la pequeña pantalla. ‘Se llama copla’, ‘Supervivientes’ o ‘Masterchef’, entre otros espacios, curtieron su faceta comunicadora y la encumbraron al éxito. Actualmente conduce ‘La Voz’ y sus versiones ‘Kids’ y ‘Senior’ en Antena 3. Tiene un don especial para seducir a la cámara y conectar con la audiencia, dejando su impronta en cada uno de sus trabajos en televisión. 

ANTONIO RESINES

Este cántabro singular debutó en el cine en ‘Ópera prima’ y no ha parado de trabajar en decenas de largometrajes. La televisión le conoció en ‘Eva y Adán, agencia matrimonial’, una comedia que le abrió los corazones de millones de espectadores a quienes reconquistó en ficciones catódicas como ‘Colegio mayor’, ‘A las once en casa’, ‘Los Serrano’, ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Benidorm’, entre muchas otras. Además, colabora en espacios de todo tipo –’La resistencia’, ‘El hormiguero’…- demostrando su ingenio comunicativo. Y este mismo año ha rodado un spot elogiando las virtudes de Álava y su capital, Vitoria-Gasteiz.

DANI ÁLVAREZ

Este mismo año se ha despedido del programa de Radio Euskadi ‘El Boulevard’, después de una década en antena. El periodista, una de las voces más reconocibles de la radio pública vasca, empezó en ‘Ganbara’ y también ha presentado en televisión espacios como ‘Políticamente incorrecto’, ‘Plató 2.0’, ‘El lector de huesos’, junto al forense Paco Etxeberria, y ‘El sabor del crimen’, todos en ETB 2. Apasionado de la música, el comunicador destaca por su constancia en el trabajo y su ilusión incesante. «Un fallo puede deslucir todo un programa, y los aciertos no siempre brillan», es la máxima del reconocido profesional. Valiente y audaz, ha aparecido también en dos series de televisión: ‘La víctima número 8’ y ‘Caminantes’.

XII GALA DE CLAUSURA

La gala de este año tan complejo se celebrará, con todas las precauciones sanitarias, en el Auditorio María de Maeztu del Palacio de Congresos Europa. Una vez más será Ion Aramendi el encargado de conducirla. El presentador de ‘El cazador’ en TVE estará arropado por la Banda de Late Motiv que pondrá música al encuentro que apuesta por un espectáculo diferente repleto de sorpresas y guiños televisivos. Este año, por restricciones de aforo, no se pondrán a la venta entradas para la gala, pero a cambio podrá seguirse en directo de manera gratuita en la web del festival y en su canal de YouTube.

La organización del FesTVal, en consenso con la familia Mainat, decidió hace ya doce años poner el nombre de JOAN RAMÓN MAINAT a los premios objeto de homenaje profesional de cada edición. Fallecido en 2001, el periodista catalán que bautiza a los ya célebres galardones catódicos era director creativo y productor ejecutivo de la empresa Gestmusic. Los galardonados en esta primera década de existencia han sido Mª Teresa Campos, Pepe Domingo Castaño, Jesús Vázquez, Julia Otero, ‘GH’, Ana R. Quintana, Luis del Olmo, Matías Prats, Imanol Arias, Mercedes Milá, ‘El Hormiguero’, Andreu Buenafuente, ‘Informe Semanal’, Pedro Piqueras, Daniel Écija, Susanna Griso, Jorge Javier Vázquez, ‘Cuéntame’, Karlos Argiñano, Jordi Évole, María Escario, Yusan Acha, Iñaki Gabilondo, María Casado, Manel Fuentes, Arturo Valls, Anne Igartiburu, Michael Robinson, Olga Viza, Jorge Fernández, Emilio Aragón, Luis Larrodera, Juanra Bonet, Ana Blanco y Juan y Medio.

En connivencia con su compañera, Rosa Badía, FesTVal decidió crear el Premio CONSTANTINO ROMERO, que lleva el nombre del desaparecido profesional; todo un mito del sector audiovisual y del teatro. Profesional polifacético, la voz de Constantino es todo un referente para sus compañeros. Por eso nacieron estos reconocimientos: para honrar una trayectoria profesional concreta, en la que la voz tenga una cuota de protagonismo, directa o indirectamente. De momento ya poseen este preciado galardón Mayra Gómez Kemp, José Sacristán, Pepe Navarro, Pepe Carabias y Rosa María Calaf.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados