¡Comienza la berrea en el Parque Natural Gorbeia!

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Comienza la época de apareamiento de los ciervos, cuyos machos adultos emiten unos sonidos característicos para atraer a las hembras con la intención de mostrar su fortaleza y su superioridad con respecto a otros machos. Se trata de un espectáculo natural que podrá conocerse desde puntos específicos de observación. Por ello, la Diputación Foral recuerda a las personas visitantes que quieran observar la berrea que deben hacerlo en los puntos específicos, habilitados como observatorios, para la escucha, observación, fotografía o filmación. En estos lugares, además, es obligatorio cumplir determinados requisitos, tales como permanecer en silencio, evitar movimientos, no acercarse a los ciervos o evitar el uso de linternas, focos o flashes.

Las actividades de grabación de imágenes fuera de las sendas, deberán contar con autorización expresa del Parque Natural, que determinará los requisitos en cuanto a lugares, horarios y normas de comportamiento.

Desde este último lunes, y hasta el 4 de octubre, el tránsito rodado por las pistas y caminos del sector de berrea del Parque Natural Gorbeia, que afecta a su vertiente alavesa, es decir, los municipios de Zuia y Zigoitia queda totalmente restringido por ordenes de la Diputación Foral de Álava.

Se trata de una medida que busca evitar la dispersión geográfica de los ciervos en plena época reproductiva y favorecer la selección natural minimizando las perturbaciones externas. No en vano, la restricción del tráfico rodado en años anteriores durante el período de berrea ha permitido una mejora en la especie y una reducción de daños en la zona.

Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido el tráfico rodado. Las pistas y caminos sometidos a la limitación de tránsito durante la berrea estarán señalizados convenientemente, y también los recorridos ecuestres y en bicicleta de montaña deberán contar con la autorización de los responsables del parque.

Los recorridos a pie en el sector afectado por la berrea de los ciervos deberán realizarse por la Red General de Sendas, sin poder abandonarlas en ningún caso.

Estas limitaciones han sido ya comunicadas por el Órgano Gestor del Parque a ayuntamientos, Juntas Administrativas y Cotos de Caza. También la recolección de setas queda prohibida durante el citado período en la zona de la berrea, así como las actuaciones forestales de carácter no urgente, tales como desbroces, claras o clareos.

Al margen de esta restricción temporal, la Diputación alavesa recuerda que sólo las personas autorizadas (ganaderos/as, agricultores/as, propietarios/as de fincas, forestales…) tienen permitido circular en vehículo rodado por las pistas y caminos de Gorbeia.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.