«La segunda ola sigue avanzando» en Euskadi con 453 nuevos positivos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi suma 453 nuevos casos positivos por COVID-19 con pruebas PCR. Del total, 43 son de Araba, 140 de Gipuzkoa y 246 pertenecen a Bizkaia. También se registra una subida de 24 casos positivos en personas cuya residencia habitual está fuera de la CAV. Ayer se hicieron 4.711 pruebas PCR.

En palabras de Nekane Murga: «la segunda ola sigue avanzando» y «lo que hacemos hoy, tiene consecuencias la semana próxima«.

Datos anteriores

Los datos del domingo dejarón 661 contagio, el dato más alto registrado hasta la fecha. Por territorios: 143 pertenecen a Araba, 129 a Gipuzkoa y 388 a Bizkaia. También un caso de una personas cuya residencia habitual no está en Euskadi. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

El Ayuntamiento archiva su investigación interna en la Policía Local tras la muerte de Kerman en Mitika

Se concluye que no hubo negligencias por parte de funcionarios ni de la Policía Local. GasteizBerri ha tenido acceso al expediente completo.

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.