Liberan en Salburua una nueva camada de visones europeos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava, en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha liberado esta mañana en Salburua una nueva camada de visones europeos. Se trata de una madre y sus tres cachorros, que han sido criados en cautividad en el marco del programa de cría de la especie, en una iniciativa que busca reforzar la población en nuestro territorio.

El visón europeo está catalogado como ‘en estado crítico’ ante la amenaza del visón americano, su gran competidor. Desde el año 1998 ambas instituciones llevan trabajado conjuntamente en acciones de control desde que se detectó la reproducción en la naturaleza de la especie exótica invasora. No obstante, el trabajo de conservación de esta especie, así como la exitosa campaña de trampeo permiten ya considerar a Álava como territorio libre de visón americano.

No hemos encontrado ningún ejemplar de visón americano desde principios del año 2019, lo que demuestra que el trabajo de conservación está funcionando”, ha apuntado en este sentido el diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera, quien celebra los pasos dados así como la situación “estable” del visón europeo, dentro de su consideración como “especie en estado crítico”.

El concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa, ha definido al visón europeo como “joya del Anillo Verde de VitoriaGasteiz. En la década de los noventa, Salburua era uno de los lugares conocidos con más alta densidad de visón europeo, pero el asentamiento posterior de visón americano lo condujo al borde de la extinción. Desde entonces no se ha cejado en el empeño de salvaguardar a esta especie emblemática, destacando en los últimos años el proyecto europeo Life Lutreola Spain en el que nos implicamos el Ayuntamiento y la Diputación, además de otras administraciones, entidades privadas y ONGs”.

Cachorros con nombre local Pobes, Páganos y Payueta son los nombres de los cachorros de visón europeo liberados en Salburua, en claro guiño a la zona de intervención de la Diputación Foral de Álava en su trabajo de conservación activa de la especie. Y es que los cachorros nacidos en cautividad son bautizados con letras del abecedario según el año de nacimiento desde el inicio del programa de cría. La letra P corresponde, pues, a la 16ª generación de este programa de cría de ámbito estatal que se inició en 2004.

Otro claro ejemplo de este trabajo es la recuperación de hábitat de la especie, como el paraje de Andaverde (Labastida), en el río Ebro, restaurado ambientalmente y convertido en refugio para el visón europeo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.