El nuevo parking en el barrio de Ariznabarra cada vez más cerca

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento construirá un nuevo parking en el barrio de Ariznabarra para compensar la pérdida de plazas derivada de la implantación del nuevo sistema el Bus Eléctrico Inteligente (BEI). En ese sentido, el Departamento de Movilidad y Espacio Público ha diseñado un aparcamiento de aproximadamente 3.000 metros cuadrados y 101 plazas.

El parking se habilitará en la parcela de equipamiento entre las calles Castillo de Fontecha, Castillo de Quejana y Castillo de Arlucea, anexa al centro sociocultural de mayores de Ariznabarra. Se trata de un espacio de unos 3.000 metros cuadrados actualmente en desuso.

El precio final de los trabajos será de 239.472,72 euros y los realizará la empresa Campezo Obras y Servicios en un plazo de medio año.

La nueva infraestructura contará con 101 plazas, de las cuales tres estarán destinadas a vehículos utilizados por personas con movilidad reducida y otras cuatro a recarga de vehículos eléctricos (en un primer momento se dejará únicamente la preinstalación hecha, para que a futuro una hipotética empresa que expanda este servicio por la ciudad pueda colocar postes de recarga). De la misma forma, se han dispuesto 6 plazas para motos. Además, la línea de aparcamiento de Castillo Quejana, a la altura del establecimiento comercial, pasará de línea a batería. Una medida con la que se lograrán 8 nuevas plazas de estacionamiento extra.

Accesos

Los accesos al parking, tanto la entrada como la salida, se realizarán desde la calle Castillo de Quejana, con sendos vados de 5 metros de anchura. Además, el aparcamiento se ajardinará en su perímetro y en las isletas internas, donde también se plantarán nuevos árboles.

Las plazas regulares serán de 4,75 metros de longitud y 2,40 de anchura, de acuerdo con la normativa existente. Las destinadas a movilidad reducida, por su parte, tendrán 5 metros de largo; 3,7 de ancho, y estarán dispuestas cerca de los accesos peatonales del aparcamiento.

Los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria consistirán, fundamentalmente, en excavaciones, rellenos de tierra, pavimentación y labores de pintado. También se aprovechará la intervención para mejorar la red de saneamiento, el alumbrado y se instalará un sistema de riego por goteo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico