Gasteiz apuesta por el ocio juvenil educativo, creativo y saludable con Xtraclub, Gauekoak y Gazte Klik Klak

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado esta mañana los tres programas para fomentar un ocio juvenil educativo, creativo y saludable con todas las garantías de prevención contra la COVID19. Estos pertenecen a la temporada otoño-invierno 2020 y son Xtraclub, Gauekoak y Gazte Klik Klak.

La concejala de Juventud, Miren Fernández de Landa ha explicado que quieren “mantener una oferta de ocio juvenil, por apoyar a la cultura y a los artistas locales» así como «dar la oportunidad a las personas jóvenes para desarrollar su creatividad«. Eso sí, «siempre con todas las garantías sanitarias». De hecho, han defendido haber «hecho un esfuerzo muy importante para elaborar protocolos y medidas preventivas para que las actividades se desarrollen con seguridad ante la COVID19”.

En esta ocasión, las actividades que se están preparando estarán destinadas a personas de 12 a 30 años:

Xtraclub

Se trata del programa dirigida al colectivo de 12-18 años con actividades de ocio, cultura y aventura que se pueden disfrutar bajo previa inscripción, que se cerrará, salvo excepciones, el jueves anterior al inicio de la misma.

El programa consta de talleres xpress como «Creps», Cocina Mexicana», «Cócteles», «Cocina Mediterránea», «maquillaje de Terror», «Top Chef», «Montaje de vídeos con móvil»,»Velas aromáticas», «Sala de Escape», «Ciencia divertida», «Tatuajes de Henna», «Slime», «Postres Navideños» y «Rallye Fotográfico»; talleres de hasta 6 sesiones para profundizar disciplinas como fotografía, robótica, gastronomía, canto y danza urbana, y excursiones deportivas por Euskadi y alrededores además de descuentos en ocio cultural y deportivo de Gasteiz.

Toda la programación está disponible en su web.

Gauekoak

La federación de asociaciones, dirigida jóvenes de entre 16 y 30 años, lleva desde 2010 programando actividades relacionadas con la cultura, el deporte y el tiempo libre en fin de semana.

Según ha explicado Oskar Fernández, director del Servicio de Juventud, en esta nueva temporada de Gauekoak, el objetivo no es crecer en número de grupo, sino mantener una oferta de ocio alternativo y saludable para las personas jóvenes, dar visibilidad a a los colectivos de mujeres jóvenes, apoyar el uso del euskera y realizar una apuesta por la cultura local.

Este viernes inauguran esta nueva temporada con un concierto de Vulk y Birkit en Jimmy Jazz y ya tienen toda la programación en su web. La programadora cultural de Gauekoak Idoia Ruiz, ha detallado las diferentes actividades que han estado preparando estos últimos meses, como un taller de fotografía impartido por Eider Iturriaga, fotógrafa de Berri Txarrak, uno de diseño gráfico con Ximon Agirre e incluso otro de guion de la mano de Juan Ibarrondo, guionista de Vitoria, 3 de marzo.

Además, destacan que se va a mantener el M-fest y que siguen trabajando junto con la Jimmy Jazz en su apuesta por la música en directo. Por otra parte, la Asociación Iris Audiovisual organizará en noviembre el Udazkena Fest con las proyecciones de la webserie ‘VORAGINE’ y del documental ‘Samantha Hudson, una historia de fe, sexo y electroqueer’. También mantendrá su apuesta por el deporte con Boulder, un encuentro de escalada urbana que se desarrollará en el Campillo.

Idoia Ruiz (Gauekoak) y Irantzu Lekue (ARTgia).

Gazte klik Klak

Un año más, se vuelve a celebrar el concurso de fotografía y vídeo para personas jóvenes de 14-25 años. La artista Irantzu Lekue ha anunciado que el tema propuesto para esta edición es «Cicatrices urbanas», unas cicatrices que estructuran nuestra ciudad, recordándonos lugares que se echan de menos y mostrándonos nuevas estructuras urbanas construidas. El plazo está abierto desde hoy hasta el 17 de octubre.

Habrá cuatro premios dotados con: 

  • Un vale por 300 euros en material fotográfico, videográfico o cultural.
  • La participación en una exposición colectiva, y su producción, de las cuatro personas premiadas comisariada y tutorizada por personas expertas vinculadas al arte y la fotografía de nuestra ciudad. 
  • La exposición se realizará en el primer cuatrimestre de 2021 editándose un catálogo con la obra y trayectoria de las personas participantes en el marco de Tetra Pack.

Las bases están disponibles en Instagram o web del ayuntamiento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.