128 organizaciones de Araba serán financiados por los fondos FEDER de Europa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Foral ha aprobado la resolución de la línea de ayudas Álava Innova 2020, con la que la Diputación Foral de Álava apoyará a 128 organizaciones alavesas a llevar a cabo proyectos de innovación. En total, la institución repartirá 1.817.308,80 euros, gracias también a los fondos europeos FEDER, que financian el 50%.

El programa para 2020, al igual que los dos años anteriores, ha incluido como novedad una valoración especial de los proyectos relacionados con las tres prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3-Euskadi: la fabricación avanzada, la energía y las biociencias.

El principal cambio en la convocatoria lo ha provocado el “PlanÁ”, un ambicioso plan de recuperación económica, que ha incluido entre sus medidas el refuerzo de esta convocatoria de ayudas en 300.000 euros. Esto ha supuesto un incremento de algo más del 20% en su presupuesto, entendiendo la importancia del papel que juega la innovación para la supervivencia, sostenibilidad y el crecimiento de las empresas alavesas.

Estas ayudas han servido para dar impulso a diversas actuaciones de innovación, entre las que cabe destacar:

  • Proyectos de digitalización mediante, entre otras herramientas, la implantación de software industrial y de gestión, la automatización de procesos productivos, o el establecimiento de estrategias de ciberseguridad.

Fruto del interés de las empresas en la digitalización, la Diputación Foral lanzó en septiembre de 2020 una convocatoria de ayudas para este fin que sigue abierta (Covid- 19-Álava Digitaliza).

  • Proyectos de desarrollo de nuevos productos y servicios en diversos sectores como el industrial, médico, farmacéutico, construcción, telecomunicaciones, alimentario, cosmético, etc.

Entre ellos, cabe destacar el diseño de nuevas terapias y diagnósticos médicos; nuevos productos limpiadores, nuevos servicios de neuromarketing y nuevos sistemas de traducción automáticos,

  • Proyectos de mejoras de procesos, servicios y productos, entre los que se podrían mencionar mejoras de motores de gas y de productos tubulares; y nuevos procesos de desarrollo de gotas oftalmológicas.
  • También es importante mencionar las actuaciones encaminadas a fomentar el uso de la fabricación aditiva para la fabricación de pequeñas series de productos, para su uso en topografía industrial y para el desarrollo de nuevos productos aeronáuticos. En este sentido también se apoyará a proyectos que tienen como objetivo el uso de la realidad virtual para la estimulación emocional en personas con deterioro cognitivo o el uso de la inteligencia artificial para el desarrollo de un asistente virtual.

En 2020 se han introducido cambios referentes a actuaciones innovadoras con mayor grado de novedad, con mayor presupuesto e impacto en los resultados. Entre las novedades del 2020 cabe destacar las siguientes:

  • Las actuaciones a presentar pueden tener una duración plurianual. Las actuaciones se pueden desarrollar con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda hasta el 15 de septiembre de 2021 inclusive.
  • Son entidades beneficiarias todas las empresas de Álava, independientemente del número de personas de su plantilla y de su volumen de negocios o su balance anual.
  • Es subvencionable la compra de ciertas inversiones de inmovilizado para empresas de cien o menos personas trabajadoras, para dar respuesta a la realidad del Territorio, en la que una de las fuentes más importantes de la realización de innovaciones ha sido la adquisición de tecnología.
  • Es subvencionable la dedicación del personal que ejecute las actuaciones de innovación presentadas.
  • Se concederá un anticipo de la subvención del 50 por ciento a las empresas una vez que la entidad beneficiaria presente la aceptación de la subvención.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.