Así serán las obras del Aeropuerto de Foronda

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El edificio terminal del Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz va a vivir en los próximos meses la mayor transformación desde que fue inaugurado en 1980. La obra, que acaba de iniciarse con los trabajos preliminares y el acopio de materiales, la llevará a cabo la UTE Insae-Indutec-Marco, que se adjudicó los trabajos por 1,75 millones de euros. El plazo de ejecución es de nueve meses.

El principal objetivo de esta actuación en el Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz es la remodelación de determinados espacios del terminal, renovando tanto el interior como el exterior del edificio.

Durante la ejecución de la obra el aeropuerto seguirá operando con normalidad. Entre las actuaciones a realizar, destacan:

• Ampliación de la zona de control de pasaportes en el vestíbulo de recogida de equipajes.

• Ampliación de la zona de controles de seguridad.

• Remodelación de la sala de recogida de equipajes y sustitución de los dos hipódromos (cintas porta-equipajes).

• Remodelación de los núcleos de aseos, adaptándolos a la normativa sanitaria vigente y siguiendo la misma línea de acabados del resto del edificio.

• Renovación de la imagen de la fachada exterior “lado tierra” del Edificio Terminal, dotando de mayor luminosidad a su interior mediante la apertura de espacios en dicha fachada y la instalación de un “muro cortina”, que permiten la entrada de luz natural. 

• Ampliación de zonas comunes sustituyendo los locales cerrados por salas de descanso y un parque infantil. Para dotar de mayor claridad a estas zonas, también se cambian los paramentos de madera por vidrios separadores.

• Modernización de todas las instalaciones del Edificio Terminal (iluminación con tecnología Led, señalética, P.C.I, megafonía)

• Sustitución de mobiliario, entre lo que se incluyen los mostradores de facturación.

Obras en viales

Aunque menos visible para los pasajeros, actualmente también se está ejecutando una obra importante. Se trata de los trabajos que se están llevando a cabo en los nuevos viales de servicio y adecuación de caminos perimetrales, y que, por 2,2 millones de euros, ejecuta la constructora Compañía General de Construcción Abaldo, S.A. Se enumeran, a continuación, sus principales actuaciones:

9,5 km entre ampliación y renovación de vial perimetral por el interior del aeropuerto. De éstos, 1,2 kilómetros corresponden a un tramo de nueva ejecución, que se iluminarán con 41 puntos de luz con tecnología LED. 

7.000 m2 de regeneración del pavimento de los viales alrededor del parking de pasajeros.

14,7 km de cuña perimetral de hormigón para la canalización “tipo peine” del balizamiento en la franja de pista.

1,2 km de nivelación de cunetas en viales que dan acceso a las zonas de seguridad situadas al final de ambos extremos de la pista.

• Actuación en más de 45.000 m2 para enrasado de superficies en franja nivelada de pista y de calle de rodaje.

• Pavimentación de la isleta de tierra junto al edificio del SEI (Servicio de Extinción de Incendios), que conlleva un desmonte de unos 1.700 m3.

• Renovación de los 17 km del cableado los tres circuitos primarios de las balizas de borde de rodadura.

• Ampliación y pavimentación de la zona para equipos handling, junto al bloque técnico, consiguiéndose así unos 2.000 m2 adicionales para el aparcamiento de estos equipos.

Otra de las obras más llamativas realizadas en los últimos meses es el depósito elevado en el parque de bomberos. Gracias a este equipamiento, en el que se han invertido 166.000 euros, los camiones del SEI (servicio de extinción de incendios) del aeropuerto, podrán efectuar una carga rápida que redunda en una mayor seguridad y eficacia de sus operaciones.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.