Diputación y Gobierno Vasco apuestan por un transporte público de calidad «a pesar de la Covid-19»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La diputada foral de Infraestructuras y Movilidad, Blanca de la Peña y el Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, Pedro Marco han mantenido hoy una reunión para «analizar los proyectos y retos» de ambas instituciones con el objetivo de «impulsar la movilidad sostenible en el actual contexto de crisis sanitaria«.

Entre los puntos en común, la voluntad de ambas instituciones de coordinar políticas públicas dirigidas a «satisfacer las demandas de movilidad de la ciudadanía». Han remarcado la importancia de mantener la calidad de los servicios públicos de transporte «a pesar de la coyuntura de la covid-19″.

Otro de los puntos en común ha sido el de seguir criterios de sostenibilidad en el desarrollo de políticas públicas de movilidad.

«Buena noticia» la recuperación de servicios de Renfe

Entre los proyectos analizados el de promover la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Mugi y Barik en los medios de transporte públicos de Euskadi. También el del futuro Consorcio de Movilidad de Álava.

Además, después del anuncio de Renfe de restituir servicios entre Miranda de Ebro y Vitoria-Gasteiz a partir de este 13 de octubre la diputada y el viceconsejero han calificado la decisión como de «buena noticia».

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes rompe los plazos de la alta velocidad a Vitoria y admite más retrasos

El Ministerio de Transportes admite que el AVE entre Burgos y Vitoria no cumplirá el plazo de 2026 y advierte de posibles nuevos retrasos por cambios técnicos.

La odisea de encontrar una plaza de garaje en Vitoria

Plaza de garaje en Vitoria. Solo hay nueve plazas privadas de garaje en alquiler en el centro de Vitoria-Gasteiz. La Zona de Bajas Emisiones ha disparado la demanda y ha encarecido los precios.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava