El Gobierno Vasco seguirá complementando los ERTE

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado 18 de junio de 2020 en el Grupo de Trabajo de Empleo de la Mesa de Diálogo Social se llegó al acuerdo de reconocer un complemento a aquellas personas trabajadoras que, en el momento de acceder a un ERTE, tengan una base de cotización igual o inferior a 20.000 euros anuales.

En el día de hoy en el marco de la reunión del Grupo de Trabajo de Empleo de la Mesa de Diálogo Social, celebrado en Bilbao, se ha acordado la prórroga de este acuerdo, para aquellos trabajadores que hasta el 31 de enero se vean afectados por un ERTE, sea este de Fuerza Mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas, manteniéndose las mismas condiciones que las alcanzadas en el acuerdo anterior: 150 euros en las personas cuya jornada laboral cumpla los requisitos pactados.

Este acuerdo ha sido posible porque los agentes sociales que forman parte de la Mesa de Diálogo Social, Confebask, CCOO y UGT, junto con el Gobierno Vasco, consideran que resulta prioritario mantener medidas dirigidas a reforzar el empleo en esta fase de la pandemia, centrándonos en las personas trabajadoras con sueldos más bajos, en los más vulnerables.

El acuerdo del pasado 18 de junio, dio lugar a la convocatoria de ayudas extraordinarias aprobadas por el Consejo de Administración de Lanbide que se tramitaron a través de un sencillo formulario online que se rellena telemáticamente y que fue publicada a través de la Resolución de 1 de julio de 2020 (BOPV 7 de julio de 2020). Tras su prórroga corresponde nuevamente al Consejo de Administración de Lanbide la aprobación de una nueva convocatoria que, en principio, se realizará en los mismos términos, que la anterior convocatoria. En cuanto al pago de los complementos comprometidos, una vez se acaben de validar los datos que ha empezado a facilitar el SEPE, Lanbide comenzará a abonarlos en este mes de octubre con efectos retroactivos.

- -

3 COMENTARIOS

  1. Estamos a 9 de noviembre y siguen sin pagar el complemento de los erte. Y encima con los ertes del sepe pendientes de aprobar , y como muy pronto cobraremos en enero. Tenemos pagos k hacer y sobre todo no comemos aire

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Movimiento de Pensionistas entrega 145.000 firmas por unas pensiones mínimas dignas en Euskadi

Este jueves, las calles de Vitoria-Gasteiz han sido escenario de una movilización cargada de...

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.