El TSJPV no autoriza a Lakua aplicar la limitación a seis personas al considerar que «no tiene cobertura legal»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

En el Gobierno Vasco esta decisión ha sorprendido ya que esperaban que el Tribunal les iba a dar la razón.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no ha dado luz verde a la limitación a seis personas de los encuentros sociales en lugares públicos y privados al considerar que vulnera derechos fundamentales y no tiene cobertura legal. 

- Publicidad-

Esta es una de las normas que el Departamento de Salud del Gobierno vasco quería poner en marcha para intentar frenar la expansión de la Covid-19 en la semana en la que la incidencia acumulada en Euskadi se ha disparado. Así las cosas, el Gobierno Vasco no podrá incluir esta medida, con lo que se queda en «recomendación». Cabe recurso.

En el Gobierno Vasco esta decisión ha sorprendido ya que esperaban que el Tribunal les diera la razón.

Las medidas planteadas por el Gobierno Vasco incluyen: 

  • Reducir los aforos al 50 % en ámbitos como la hostelería (salvo terrazas), los eventos culturales y los religiosos
  • Limitación de asistencia en eventos a un máximo en interiores de 400 personas y de 600 en exteriores.
  • Horario de cierre de la hostelería a las 00.00 horas
  • Prohíbe la actividad en txokos y sociedades. 
  • El horario de clausura de parques, jardines y uso de parques infantiles se establece hasta las 23.00 horas
  • Se suspenden las competiciones de deporte no federado.
  • Eventos habrá un límite de 400 personas en espacios interiores y de 600 en exteriores
  • Los parques y jardines se cierran a las 23:00 horas

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento intenta llevar por tercera vez internet al Casco Viejo

La planificación técnica estima un plazo total de seis meses, con dos dedicados al suministro de materiales y cuatro para la ejecución de las obras.

La maquinaria del reloj de San Miguel se exhibirá en el Palacio de Villasuso antes de volver a la torre

La maquinaria restaurada del reloj de San Miguel, junto con sus agujas y piezas originales, podrá visitarse en el Palacio de Villasuso del 2 al 8 de diciembre, antes de su reinstalación definitiva.

El Ayuntamiento atribuye a ‘Teko’ el graffiti que vandalizó el mural del túnel de Teodoro Dublang

El Ayuntamiento confirma la identificación del autor del graffiti que dañó un mural en el paso subterráneo entre San Martín y Ariznabarra, tras una investigación que incluye pruebas caligráficas, análisis policial y rastreo en redes sociales.

LEA levantará su nueva fábrica junto a Margarita, donde los vecinos denuncian saturación industrial

El Ayuntamiento llevará a un consejo extraordinario de Gilsa la propuesta de adjudicar tres parcelas en Jundiz para la reconstrucción de LEA tras el incendio de sus instalaciones en Arriaga.

El tranvía a Zabalgana avanza con un acuerdo económico de 120,7 millones

El Ayuntamiento deberá garantizar la disponibilidad de los terrenos por los que discurrirá la ampliación y facilitar el suelo destinado a las futuras cocheras de Betoño.

Las pensiones contributivas subirán un 2,7% en 2026 si se confirma el dato de inflación

El cálculo se basa en la media del IPC entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025. Las pensiones mínimas y no contributivas tendrán un aumento adicional.