Proponen que se puedan crear jardines de fachada en las aceras de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EQUO Berdeak propone que la normativa municipal posibilite la creación de jardines de fachada en las aceras de Vitoria-Gasteiz que posean una anchura superior a los 2.5 metros. Dichos jardines consisten en la creación de arriates adosados a las fachadas de las viviendas, a modo de jardineras reforzadas mediante muretes de hasta 20 centímetros de altura de ladrillo o adoquines.

Serían las comunidades de propietarios y las asociaciones de barrio las que decidirían si crear estos nuevos espacios verdes y quienes se encargarían de su gestión mediante programas de participación ciudadana. Para ello, es necesario incorporar a las ordenanzas de espacio público y de zonas verdes urbanas la posibilidad de crear este tipo de infraestructura verde.

«Los beneficios de este tipo de infraestructuras verdes son múltiples» destacan. Por un lado, estos espacios permiten mejorar la permeabilidad del suelo urbano, condición necesaria para combatir la isla de calor que se genera debido a la impermeabilización del pavimento de las ciudades, así como evitar inundaciones ya que se mejora el drenaje del agua de lluvia ya que estos espacios se encuentran conectados al subsuelo de la ciudad.

Por otro lado, se fomenta la biodiversidad urbana, uno de los objetivos marcados tanto por las Naciones Unidas como por la Unión Europea, así como la salud y la calidad ambiental del aire urbano. Finalmente, este tipo de proyectos pone todo el protagonismo en la participación ciudadana generando redes vecinales al mismo nivel que otras iniciativas como la gestión de huertos urbanos comunitarios.

Desde EQUO Berdeak apuntan que “muchas ciudades europeas, como Rotterdam, ya se han puesto en marcha para reverdecer sus ciudades. Vitoria-Gasteiz tiene un gran trabajo realizado entorno al Anillo Verde pero aún queda pendiente reverdecer las calles de la ciudad«.

«Además de los programas recogidos en la estrategia de infraestructura verde urbana municipal, con iniciativas que corren a cargo del propio ayuntamiento, es necesario ir más allá y favorecer la participación ciudadana en la creación y gestión de espacios verdes. Por ello, solicitamos al ayuntamiento que permita el desarrollo de jardines de fachada, para seguir avanzando en una Green Capital de verdad”.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...