Yolanda Díaz apuesta en Vitoria por “la reindustrialización” como eje de la recuperación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mantenido encuentros con el lehendakari Iñigo Urkulllu y con la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia. La ministra ha abordado la situación laboral en Euskadi, las especificidades de su mercado de trabajo y de su marco propio de relaciones laborales, así como la respuesta dada por el Gobierno en la protección de las empresas y de las personas trabajadoras. “Venimos a conocer, cooperar y tender puentes para proteger el empleo y las empresas en un momento de incertidumbre”, ha declarado.

Los ERTE ha protegido en Euskadi a más de 152.000 personas trabajadoras, de las que ya solo quedan 25.000 en regulación. El 83,6% han salido del ERTE y el gasto ha sido de 800 millones de euros.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha situado “la reindustrialización” y la “transformación del modelo productivo” en el centro del proceso de recuperación económica, que afronta Euskadi y el resto del Estado tras la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia. Díaz ha recordado que “la reindustrialización es el siglo XXI” y que debe ser, también, un eje de los fondos de reconstrucción europeos, en línea con lo expuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación, esta misma mañana, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

Díaz, en declaraciones a los medios, ha mostrado su disposición, tras el encuentro con la consejera Mendia, a “abordar cambios normativos de interés, vinculados a la economía social y a la legislación concursal”. “Trabajaremos en estos cambios -ha señalado Díaz- que favorecerían sortear las dificultades”, ha concluido.

La visita oficial de la ministra de Trabajo y Economía Social a Euskadi continuará mañana jueves en las localidades de Aretxabaleta y Arrasate, donde Díaz, junto al secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y la directora general de Trabajo Autónomo, Maravillas Espín, conocerá, de primera mano, la actividad del grupo Mondragon, ahondando en las líneas de colaboración abiertas entre el Gobierno y esta corporación en el marco de la economía social del futuro.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.