Yolanda Díaz apuesta en Vitoria por “la reindustrialización” como eje de la recuperación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mantenido encuentros con el lehendakari Iñigo Urkulllu y con la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia. La ministra ha abordado la situación laboral en Euskadi, las especificidades de su mercado de trabajo y de su marco propio de relaciones laborales, así como la respuesta dada por el Gobierno en la protección de las empresas y de las personas trabajadoras. “Venimos a conocer, cooperar y tender puentes para proteger el empleo y las empresas en un momento de incertidumbre”, ha declarado.

Los ERTE ha protegido en Euskadi a más de 152.000 personas trabajadoras, de las que ya solo quedan 25.000 en regulación. El 83,6% han salido del ERTE y el gasto ha sido de 800 millones de euros.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha situado “la reindustrialización” y la “transformación del modelo productivo” en el centro del proceso de recuperación económica, que afronta Euskadi y el resto del Estado tras la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia. Díaz ha recordado que “la reindustrialización es el siglo XXI” y que debe ser, también, un eje de los fondos de reconstrucción europeos, en línea con lo expuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación, esta misma mañana, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

Díaz, en declaraciones a los medios, ha mostrado su disposición, tras el encuentro con la consejera Mendia, a “abordar cambios normativos de interés, vinculados a la economía social y a la legislación concursal”. “Trabajaremos en estos cambios -ha señalado Díaz- que favorecerían sortear las dificultades”, ha concluido.

La visita oficial de la ministra de Trabajo y Economía Social a Euskadi continuará mañana jueves en las localidades de Aretxabaleta y Arrasate, donde Díaz, junto al secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y la directora general de Trabajo Autónomo, Maravillas Espín, conocerá, de primera mano, la actividad del grupo Mondragon, ahondando en las líneas de colaboración abiertas entre el Gobierno y esta corporación en el marco de la economía social del futuro.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.