Ataria analiza 297 estaciones de seguimiento de aves en el municipio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Se han detectado cambios significativos en las poblaciones de 18 especies de aves.

Ya es un programa consolidado y en fechas recientes ha presentado sus principales conclusiones del trabajo voluntario de seguimiento de aves en el municipio. El Programa de Conservación de poblaciones de aves urbanas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, dentro de la Red de Ciencia Ciudadana gestionada por Ataria, ha obtenido valores positivos para el conjunto de aves que viven en medios arbustivos, forestales y urbanos, y valores negativos para el grupo de las aves propias de medios agrícolas.

Estos resultados son coincidentes con los registrados para estas agrupaciones a escala de País Vasco y estatal, excepto en el caso de las especies arbustivas, que presentan una tendencia estable a escala autonómica y las urbanas, que manifiestan un declive a escala estatal.

Herrerillo-comun

63 especies de aves distintas

Los datos recopilados este año, tras el muestreo de 297 estaciones de censo, han registrado 9.916 individuos de 63 especies de aves distintas. El análisis de los datos obtenidos ha revelado cambios significativos en las poblaciones de 18 especies de aves (29%) desde 2007, de las que una está en aumento fuerte: el agateador europeo, un pequeño trepa troncos típico de ambientes forestales.

Otras diez están en aumento moderado: alondra común, chochín, cigüeña blanca, codorniz común, milano negro, mirlo común, paloma torcaz, tarabilla europea, tórtola turca y vencejo común; y cuatro en declive, una de ellas acusado, la cogujada común, mientras que el camachuelo común, la golondrina común y el zarcero políglota presentan disminución moderada. Por último, se detectaron 45 especies (71%) con tendencia incierta y tres con tendencia estable: la corneja negra, la curruca capirotada y el gorrión común.

Aunque los muestreos se realizaron mayoritariamente en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, lo que implica que existe gran influencia de la presión urbana y sus estaciones están consideradas como medio urbano en gran proporción, se ha llevado a cabo un segundo análisis para conocer las tendencias poblacionales de las aves según los ambientes típicos que frecuentan de forma mayoritaria.

Pinzon-vulgar

Las aves, indicador de conservación de los ecosistemas

Las aves son un excelente indicador de la conservación de los ecosistemas y, por lo tanto, de la buena salud del entorno. Tanto es así, que la Unión Europea considera el estado de las poblaciones de aves como un índice de la calidad de vida en Europa. De hecho, la oficina estadística europea, Eurostat, incluye el seguimiento de las poblaciones de aves entre los índices más importantes para medir la sostenibilidad y el bienestar social.

El índice obtenido a partir de la evolución de las poblaciones de las aves, además de ser un valor exigido por los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), es un excelente indicador del efecto del cambio climático sobre la biodiversidad, por lo que los datos aportados no sólo permiten conocer la situación de las especies, sino también el esfuerzo de conservación necesario para cada una de ellas.

Con el objetivo de disponer de esta información, que también da sentido al desarrollo de la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del municipio de Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento inició en 2007 el programa de seguimiento de aves comunes reproductoras, al que más tarde se sumó el Programa de Conservación de Aves Urbanas de la Red de Ciencia Ciudadana y el seguimiento de aves de los parques y jardines de nuestra ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.