Lanzan una aplicación para facilitar los trámites a las explotaciones ganaderas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha puesto a disposición de ganaderos y ganaderas una aplicación que tiene como objetivo facilitar los trámites que las explotaciones llevan a cabo en su actividad diaria. Gracias a la colaboración entre el Centro de Cálculo de Álava, el departamento de Agricultura y Hazi, los y las profesionales del sector bovino tendrán acceso al Registro Oficial del Censo Ganadero de manera que puedan, no solo visualizar los datos censales relativos a su explotación, sino también interactuar con ella, comunicando altas, bajas, traslados de animales, emitiendo documentos….

“Se trata de un paso importante en el camino de facilitar la vida a los y las ganaderas de nuestro Territorio».

Eduardo Aguinaco, diputado de Agricultura

El servicio de Ganadería lleva años poniendo en marcha diferentes vías para favorecer la actividad de las explotaciones. Hace no mucho, buena parte de los trámites se realizaban por el propio servicio foral a través de personas veterinarias, que tenían que acudir a la llamada de los titulares de los animales para hacer las gestiones de manera presencial, y otras tantas veces eran los ganaderos y ganaderas los que tenían que desplazarse para comunicar sus movimientos a la institución.

Desde hace algunos años, la sede electrónica ofrecía una alternativa telemática a los profesionales, un paso adelante que ahora suma una nueva evolución con ‘Nekaraba’, eludiendo la obligación de utilizar un ordenador y haciendo accesible el servicio desde cualquier lugar con cobertura de telefonía.

La aplicación está ideada para su uso en dispositivos portables, tales como móviles android, Iphone, Microsoft, tablets, etc. También puede usarse en otros dispositivos que tengan navegadores de acceso a internet como son portátiles de cualquier marca y equipos de sobremesa. La aplicación estará accesible desde la siguiente dirección https://www.araba.eus/Nekaraba.

Además, desde el Centro de Cálculo de Álava han preparado un tutorial de uso que puede encontrarse aquí.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.