El reparto de las invitaciones para el espectáculo ‘Hator, hator Olentzero eta Mari Domingi’ ya ha comenzado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las localidades podrán obtenerse en la web municipal y en el teléfono 945 16 16 18

Las invitaciones para el espectáculo ‘Hator, hator Olentzero eta Mari Domingi’ se podrán obtener desde el jueves 17 de diciembre a partir de las 9:30 horas, media hora más tarde de lo previsto inicialmente. Esta medida se toma con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y tratar de evitar la saturación de la página web.

La entrada será gratuita pero con reserva previa obligatoria, en www.vitoria-gasteiz.org/cultura o en el teléfono 945 16 16 18.

El evento podrá disfrutarse en diferentes funciones. El miércoles 23 de diciembre, a las 13:00, 16:00, 18:00 y 20:00 horas y el jueves 24 de diciembre, a las 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00 horas. Cada persona solo podrá reservar un máximo de cinco invitaciones y acudir a un único pase.

En el show, Olentzero y Mari Domingi se reencontrarán con los niños y las niñas de Vitoria-Gasteiz para felicitarles la Navidad. No faltará la música, el baile, las canciones y la ilusión, con la participación la Academia Municipal de Folklore y la Comparsa de Gigantes de Vitoria-Gasteiz.

El espectáculo tendrá una duración de 30 minutos y un aforo de 400 personas. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes de cada pase.

Retransmisión on line

Sin invitación no se podrá ver a Olentzero y Mari Domingi, esto es, que no accederán ni saldrán públicamente del polideportivo. “Por ello, el último pase del 24 de diciembre, esto es, el pase de las 18:00 horas será retransmitido en directo vía streaming a través de la web municipal y permanecerá disponible durante todas las Navidades para el disfrute de toda la ciudadanía”, recuerda Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura.

Debido a la restricción de aforo impuesto por la Covid-19, y con el objetivo de llegar al mayor número posible de público infantil, no se permitirá la entrada de más de una persona por cada niño o niña. Desde el Servicio de Cultura, se invita a que, siempre que sea posible, cada persona adulta acuda con más de un niño o niña.

Además, la entrada será nominativa, no numerada y obligatoria, independientemente de la edad y los asientos serán individuales y se asignarán en el momento de la entrada y en ningún momento se podrán mover las sillas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fiscalía de Álava alerta del aumento de los delitos patrimoniales y sexuales

La Fiscalía de Álava ha presentado su memoria de 2024 con datos preocupantes: crecen los delitos sexuales y contra el patrimonio, y se disparan los casos de violencia familiar.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.

Romería de Olárizu 2025: programa completo

El lunes 15 de septiembre se celebra la tradicional Romería de Olárizu con recorrido de mojones, alubiada popular, juegos, deporte rural y bailes vascos en las campas del sur de Vitoria-Gasteiz.

Desertia Fest acerca la cultura saharaui a Vitoria con arte, música, literatura y gastronomía

El Parque de Arriaga acoge este sábado la primera edición del Desertia Fest, una jornada para conocer la cultura saharaui con conciertos, talleres, cine, cuscús y más.