Gasteiz congelará prácticamente la totalidad de los tributos municipales para el próximo año

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz congelará prácticamente la totalidad de los tributos municipales para el próximo año. La entrada en vigor el 1 de enero de las nuevas ordenanzas fiscales contempla el mantenimiento de tarifas de los cinco grandes impuestos, así como de la práctica totalidad de tasas y precios públicos, una decisión adoptada ante la coyuntura de crisis económica motivada por la pandemia de la COVID-19. Solo sufrirá incremento la tasa de vertido y tratamiento de residuos en las plantas de tratamiento municipales.

Igualmente, se crea una nueva tasa a las instalaciones de transporte de energía, se introducen bonificaciones del 50% del precio de matrícula para familias monoparentales/monomarentales en la escuela de música y el conservatorio de danza y se establece el abono de residente anual para aparcamientos seguros de bicicletas.

Como es habitual, el calendario fiscal del próximo año arrancará con el pago del abono anual a las instalaciones deportivas municipales y las tarjetas de residente y uso comercial de la OTA, para lo que hay establecido un periodo del 1 al 31 de enero. Si no se dan circunstancias que obliguen a llevar a cabo un cambio de fechas, los siguientes tributos de pago anual serán el impuesto de vehículos (a partir del 12 de marzo) y el IBI y la tasa de basuras (a partir del 15 de abril).

Calendario de tasas

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha elaborado un calendario en el que se recoge toda la información sobre el periodo de pago de los impuestos y tasas municipales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.