reynogourmet
reynogourmet

La historia más completa del Deportivo Alavés, en el libro del Centenario

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una obra realizada por el catedrático Santiago de Pablo, con el título «Deportivo Alavés: Cien años de historia (1921-2021)» y que también tendrá su versión en euskera dentro de unas semanas: «Deportivo Alavés: Ehun urteko historia (1921-2021)». El diseño corresponde a Laura Arrue.

Con 339 páginas, 10 capítulos, 137 fotografías, dispone de un listado de todos los jugadores de la historia temporada a temporada, tanto del Alavés como de las Gloriosas. El precio tanto en tienda Online como física será de 38 euros. Los abonados podrán acceder a un descuento del 10%.

Al objeto de realizar el mayor esfuerzo por completar la historia, el autor ha utilizado numerosas fuentes bibliográficas. Además de 37 medios de comunicación y publicaciones, las aportaciones son extensas. Destacan los archivos del Alavés, del Territorio Histórico de Álava, el Histórico Provincial de Álava, el Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Sancho el Sabio.

Los 10 capítulos:

  • Los inicios de un sueño 1921-1928
  • Por algo le llaman El Glorioso 1928-1936
  • Una guerra civil una dura posguerra 1936-1951
  • Entre Segunda y Primera División 1951-1964
  • Una década poco prodigiosa 1964-1974
  • Un fugaz Barcelona de Segunda 1974-1983
  • No ganamos para sustos 1983-1995
  • Años para enmarcar 1995-2002
  • A pesar de la crisis, el Glorioso nunca se rinde 2002-2011
  • Del infierno a la gloria 2011-2021

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.