Begoña Román abrirá un nuevo curso de la Escuela Abierta de la Ciudadanía

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En un mundo cerrado por la Covid, el espacio de encuentro y formación del Servicio de Participación Ciudadana, cuyo objetivo es la mejora de la cultura participativa, permanece abierto e inicia su curso de conferencias y reflexiones, para este trimestre, con una programación abierta también a los nuevos debates y maneras de repensar, ser y ejercer la ciudadanía.

El martes 4 de febrero, HEI La Escuela Abierta de la Ciudadanía, abrirá su programación trimestral en el Palacio Europa con la conferencia “Repensar la participación ciudadana: una mirada desde la ética” de la mano de Begoña Román Maestre, presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales y vocal de Bioética de Cataluña, en torno a la Filosofía contemporánea, ética y política.

Esta prestigiosa profesora de la Universidad de Barcelona aportará una visión ética sobre la legitimidad democrática como pieza clave de los procesos de Participación Ciudadana en su ruta objetiva hacia la conquista de una ciudad más democrática, transparente y feliz.

La conferencia, en principio, se llevará a cabo presencialmente en el Palacio Europa, de las 18:00h a las 20:00h, con las medidas preventivas e higiénico-sanitarias pertinentes. Y si la evolución de la pandemia obliga a nuevas restricciones, se hará de forma online.

El evento inicial da comienzo a un programa de actividades en el que tienen cabida talleres de habilidades sociales para la formación de representantes políticos y representantes de Elkargunes y Auzogues, formaciones para asociaciones, talleres para niños y niñas a través de su programa HEI Txiki Vital, cineforum y la formación a demanda que ofrece la escuela de manera continuada.

Algunas de las actividades del nuevo curso de La Escuela de la Ciudadanía se realizarán de manera presencial mientras que otras se ofrecerán en formato online. Todas ellas son gratuitas previa inscripción a través de la web www.vitoria-gasteiz.org/hei, pulsando en la web sobre la actividad que interese para acceder al formulario de inscripción. Pero también, se podrá hacer por teléfono, llamando al 010 o al 945 161100 si se llama fuera del municipio, o de manera presencial en las Ofininas de Atención Ciudadana, así como a través de Twiter: #HEIeskola. Por último, se podrá realizar la inscripción también a través de la app de HEI, una aplicación web progresiva que permitirá a acceder fácilmente desde un icono directo en el escritorio de un móvil.

Desde la HEI se ruega que, en caso de que las personas que se hayan inscrito no puedan realizar la actividad, con anterioridad a la fechas del comienzo de la actividad, se avise a la organización llamando al teléfono 945 1616187 o en heiskola@vitoria-gasteiz.org. La baja en la actividad generará la posibilidad de que otra persona pueda inscribirse en la plaza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.