Elkarrekin permite los presupuestos del PNV a cambio de vivienda, empleo, educación y emergencia climática

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin facilitará la aprobación de los presupuestos de Vitoria-Gasteiz para 2021 tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno municipal. El sentido del voto de Elkarrekin en la próxima comisión de presupuestos y pleno municipal será “abstención” ya que, si bien se ha alcanzado un acuerdo, el proyecto presupuestario para 2021 presentado por el PNV y el PSE-EE no es el proyecto de Elkarrekin.

El acuerdo presupuestario se plasma en 34 enmiendas por valor superior a los 3 millones de euros, que se añaden al proyecto presupuestario y que suponen un apoyo imprescindible a los sectores más afectados por la crisis generada por la COVID19. La protección social se ve fortalecida a través del apoyo a numerosos programas como los cuidados, la atención a las personas mayores y el apoyo a los colectivos vulnerables.

También se recuperan las políticas feministas con un apoyo decidido al servicio de igualdad que afecta tanto al presupuesto económico, revirtiendo los recortes propuestos por el Gobierno, como al personal ya que se favorece la contratación de más personal en el servicio municipal. Otras áreas que se ven reforzadas por el acuerdo son el empleo, la educación y la emergencia climática.

Además, Elkarrekin ha incluido en el acuerdo presupuestario una batería de medidas en defensa del derecho a una vivienda digna. En este sentido, tanto Elkarrekin como PNV y PSE se comprometen a aplicar en toda su extensión el derecho subjetivo de acceso a la ocupación legal de una vivienda digna y adecuada recogido en la Ley de Vivienda del País Vasco. También, se refuerza el Observatorio Municipal de la Vivienda puesto en marcha el pasado año gracias al acuerdo presupuestario de 2020 y se asegura que, en Vitoria-Gasteiz, no haya ningún desahucio sin alternativa habitacional con la creación de un fondo económico extraordinario de lucha contra la exclusión residencial y la rehabilitación de viviendas para alquiler social (ambas iniciativas suman más de 500.000 euros).

“En estos momentos de pandemia debemos arrimar el hombro y, como representantes de la ciudadanía, ponernos de acuerdo por salir mejores de esta situación. Este acuerdo responde a esa necesidad. Hemos tomado los aprendizajes de la pandemia para, a través del acuerdo, marcar un rumbo claro hacia una Vitoria-Gasteiz social, verde y feminista. En 2021 volvemos a poner la mirada en las personas priorizando la vivienda, el empleo, la protección social, las políticas feministas y la transición ecológica”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.