URA creará una balsa para evitar las crecidas de los ríos Batán y Zapardiel

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Agencia Vasca del Agua-URA, ente público del Gobierno Vasco, expone en información pública el proyecto de defensa ante las crecidas de los ríos Batán y Zapardiel con el que se creará una balsa para contener sus crecidas en las graveras de Lasarte y se derivarán los caudales de las aguas altas de ambos ríos hacia el río Ali.

Según ha explicado Antonio Aiz, Director General de URA, el objetivo de dicha actuación es doble. Por un lado, “se pretende incrementar la seguridad en la parte sur de la trama urbana de la capital alavesa, ante las crecidas de los dos ríos que nacen en los Montes de Vitoria”. Para ello, se creará una balsa de laminación de 130.000 m² en una antigua gravera, que contendrá las crecidas con periodo de retorno de 10 años.

El Zapardiel y el Batán son dos ríos que tras introducirse en el ámbito del caso urbano de Vitoria, son encauzados para finalmente agruparse en un único colector que atraviesa de sur a norte la ciudad. El citado colector forma parte de la red de saneamiento que es posteriormente tratada en la EDAR de Crispijana.

Por tanto, se produce un problema de incremento de volúmenes de agua a tratar y  las puntas de caudal en avenida condicionan el normal funcionamiento de la estación depuradora. La obra permitirá derivar hacia el río Ali el mayor volumen posible del agua que transita a lo largo del año por los ríos Batán y Zapardiel.

Es decir, se trata, por tanto, de derivar los cauces de los ríos Zapardiel y Batán a sendos recintos o balsas para retener el agua, y construir una conducción desde estos recintos hasta el cauce del río Ali: disminuyendo así el caudal que entra en la red de saneamiento, y mitigando de forma apreciable la extensión de la mancha de inundación de las avenidas.

Asimismo, junto a los objetivos hidráulicos Aiz señala que “se busca conseguir la máxima compensación de tierras posible en el conjunto de la actuación; en particular de la balsa”. Es decir, “el objetivo medioambiental es tener que llevar a vertedero el menor número de tierras posible”, al tiempo que se retiran los residuos presentes en el emplazamiento de la gravera (rellenos que cubren su fondo y laterales).

Finalmente, otro de los objetivos a cumplir es restaurar ambientalmente la zona degradada de la antigua gravera. Tras la explotación de áridos llevada a cabo sobre este emplazamiento, se han ido efectuando vertidos de diferentes naturalezas, fundamentalmente residuos de construcción y demolición (RCDs), aunque también se retirarán residuos peligrosos detectados en los estudios de caracterización del terreno realizados.

batan2
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.