reynogourmet
reynogourmet

Fallece de un infarto un trabajador de limpieza viaria en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Fallece un trabajador de la empresa FCC de limpieza viaria en Vitoria-Gasteiz. Según el sindicato ELA, esta persona habría sufrido un infarto causando su fallecimiento. En los últimos cuatro días, tres trabajadores han fallecido infartados. El viernes en Bilbao falleció un trabajador de 57 años de la empresa SADER y el sábado en Derio, un trabajador de 52 años del Centro Errekalde de la Diputación Foral de Bizkaia.

En lo que va de año han muerto, por lo menos, cinco trabajadores en Euskadi y Navarra. 

Desde LAB “queremos trasladar a sus familiares y compañeros y compañeras nuestra solidaridad y apoyo”. “Es alarmante el incremento de accidentes mortales no traumáticos. Detrás de todos los accidentes se encuentran las malas condiciones de vida y trabajo. Los accidentes no traumáticos se han convertido en la primera causa de accidentes laborales mortales”.

“Tenemos claro que los accidentes laborales, traumáticos o no traumáticos, no son fruto del azar o la casualidad, sino el resultado de las relaciones laborales que se dan, de la precarización, la normativa laboral, la subcontratación y del actual mercado de trabajo”.

¿Qué es un ‘accidente no traumático’?

Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Art. 115. 1 : Se consideran accidentes de trabajo: Las enfermedades, no incluidas en el Art. 116, que contraiga el trabajador con motivo de la realización de su trabajo, siempre que se pruebe que la enfermedad tuvo por causa exclusiva la ejecución del mismo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026