La exención de las tasas de veladores solo afectaría al 52% de los negocios hosteleros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La exención de las tasas de veladores propuesta por el Gobierno municipal solo se podrá efectuar en el 52% de los negocios hosteleros de Vitoria-Gasteiz. Según anunció el alcalde Urtaran la pasada semana, con esta medida las arcas públicas dejarían de ingresar hasta 300.000 euros.

Pero desde EH Bildu tachan esta medida de “insuficiente” señalando que “después de la primera ola 45 locales de nuestra ciudad han cerrado ya, 180 familias han perdido su negocio. Por ello necesitamos ayudas directas sin demoras. La propuesta de exención no llega al total de la hostelería porque deja fuera a la parte de la hostelería que no cuenta con veladores y que es, precisamente, la más afectada”. 

Ante esta situación, han planteado la creación de un fondo de ayudas directas con el objetivo de abarcar al sector hostelero en su totalidad. Se trata de un fondo por valor de 600.000 euros proveniente de una mayor recaudación de la Diputación alavesa de 9 millones de euros que llega al Ayuntamiento mediante FOFEL, tal y como reconoció el concejal de Hacienda. Por ello, EH Bildu propone ayudas valoradas en 600.000 euros a los hosteleros y hosteleras para atender al 100% del sector. 

Según los datos del último informe de comercio y hostelería nuestro municipio cuenta con 1.428 locales hosteleros, de los cuales 690 cuentan con terraza. Por ello, esta exención de tasa deja directamente fuera de la ayuda al 52% de la hostelería. 

Además, EH Bildu reclama la modificación del calendario de abono de tasas para evitar que la hostelería tenga que hacer un importante desembolso en tasas municipales y esperar meses para su devolución. “Planteamos un cambio de calendario para que las tasas municipales se giren a final de año, cuando se conozca la cantidad exacta que se deba abonar. De esta manera, se evitarían cobros iniciales, trámites, reclamaciones y demoras en las devoluciones a un sector que no está generando ingresos , pero sí gastos”, ha señalado Vitero. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.