Urtaran acusa a la oposición de no «plantear soluciones de verdad» para la construcción el colegio Aldaialde

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El alcalde Gorka Urtaran ha anunciado hoy el desbloqueo de la última complicación jurídica surgida en el expediente para la construcción del colegio Aldaialde. En fechas recientes, el consejero de Educación había confirmado la existencia de un nuevo obstáculo en el proyecto, pero hoy el alcalde ha confirmado que se ha encontrado la solución técnica.

Espero y deseo que sea el paso definitivo para poder ver la licitación de las obras. Hemos recibido un proyecto y hemos dado la licencia y creemos sinceramente que el expediente puede seguir adelante”, ha expresado Gorka Urtaran que se ha comprometido a seguir “trabajando y no parar hasta que veamos que Aldaialde es una realidad”. 

“Meterse con el partido político de turno que con plantear soluciones de verdad”

Urtaran ha señalado que “este equipo de gobierno ha tratado de buscar una solución a un tema complejo, complicado por cuestiones que no afectan directamente a este Ayuntamiento. Siempre con vosotros y vosotras lo haremos mejor o peor” acusando a la oposición de “meterse con el partido político de turno” en vez de “plantear soluciones de verdad”.

Construcción del colegio Aldaialde

Cronología de los hechos

  • 2015, marzo – La anterior corporación selecciona la actual parcela donde se quiere construir el colegio, tarea que no fue sencilla por la falta de parcelas en aquella zona con los requerimientos necesarios para el proyecto.
  • 2016 – Se detecta que la parcela estaba condicionada por un uso residencial. No se podía intervenir, por lo que el actual gobierno inició la modificación urbanística necesaria para solucionar ese condicionante. Finalmente se solució este problema. 
  • 2018 – Surge un nuevo obstáculo al detectarse que el proyecto presentado al Ayuntamiento invadía la traza ferroviaria de ADIF.
  • 2019, primavera – Ante el problema de invadir una zona propiedad de ADIF se abren dos escenarios posibles: o ADIF daba permiso para “pisar” la traza, cuestión que se solicitó y que ADIF rechazó, o se buscaba una alternativa. Para ello el Ayuntamiento planteó la licencia condicionada. Un nuevo problema, una nueva solución. 
  • 2019, octubre – El Ayuntamiento concede la licencia y el gobierno reconfigura el proyecto.
  • Recientemente – El Gobierno vasco detecta posibles inseguridades jurídicas para sacar a licitación de este proyecto ya que la línea de servidumbre que figura en el proyecto redactado por Gobierno vasco y tomada del Estudio Informativo del ferrocarril no coincide, por poco más de 3 metros, con la distancia permitida por el planeamiento urbano de Vitoria-Gasteiz. Nuevo problema y nueva solución. El Gobierno adecua el proyecto a ese condicionante y ya ha recibido la nueva licencia.

Si no ves el PDF, pincha aquí.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.