De los 57 ‘Celedón de Oro’ entregados, solo 5 han sido para mujeres

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 30 de mayo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El plazo para la presentación de la candidatura a la distinción más popular de Vitoria-Gasteiz ya está abierta. Nos referimos al ‘Celedón de Oro’. Se entrega desde el año 1.962 y en la lista de premiados podemos encontrar el para nada vitoriano y torero Manuel Benítez Pérez en 1.962, la Cuadrilla de Blusas Veteranos en 1.977 o el mismísimo Julio Roca, presidente de la entidad Zuzenak, en 2.017. Más abajo puedes ver todos los y las premiadas. Esta distinción se entrega anualmente y está considerada como la distinción más popular que anualmente se concede en Vitoria-Gasteiz.

‘Celedón de Oro’ y la mujer

La presencia de la mujer en la lista de personas ganadoras es prácticamente testimonial. De las 57 entregas, solamente cinco han ido a parar a manos de una mujer. La primera fue Judith Cobo San Miguel (locutora de Radio Vitoria) en 1.987 y la última Blanka Gómez de Segura (directora del Museo de Alfarería Vasca) en 2016. Entre medias están Aurora Herrera (monja de la orden de las Hijas de la Caridad) en 2.015, Asun Gorospe (Antigua propietaria del bar Deportivo Alavés) en 2.013 y María Ángeles Cobas (periodista de Radio Vitoria) en 2.002.

La Institución ‘Celedones de Oro’ es una asociación cultural que se crea con el propósito de mantener y fomentar las relaciones de amistad entre las personas y colectivos galardonados con la distinción del «Celedón de Oro».

Con la entrega de este galardón se quiere distinguir a aquellas personas vivas o entidades que hayan destacado por sus reconocidos servicios a la capital alavesa, su contribución al enaltecimiento de la misma, a su mayor prestigio y ejemplaridad, en cualquier forma de manifestación cultural, social, artística o científica, sin limitación de tiempo ni de residencia.

Nuevas candidaturas

La nueva edición ya calienta motores. El plazo de presentación de candidaturas al nuevo ‘Celedón de Oro’ está abierto hasta el 30 de mayo.

Las personas o colectivos que opten al galardón pueden ser presentados por otras personas, entidades o asociaciones. En las solicitudes o propuestas que se presenten, deberán hacerse constar razonada o documentalmente los méritos que se aprecien en las personas o entidades para las que se solicita el trofeo. Se tendrán en cuenta las actividades desarrolladas por los candidatos en el año 2020 y, primordialmente, la notoriedad de los méritos acumulados que se aduzcan en la solicitud o propuesta.

El ‘Celedón de Oro’, tanto para los galardonados con carácter personal, como para las entidades o asociaciones, consistirá en una estatuilla representativa del personaje popular.

Lista de todas las personas galardonadas desde el año 1.962

AÑOPREMIADO/A
1962Casino Artista Vitoriano
Manuel Benítez «El Cordobés»
1963José María Sedano
Cuadrillas de Blusas Círculo Vitoriano
1964Pedro Saez «El Sopo»
1965Ramón Jimenez «Zape»
1966Banda de » Les Armagnac «
Venancio Del Val De Sosa
1967Elías Aguirrezabal Martínez de Aguirre
1968Sebastián Palomo Linares
1969Sociedad «Zaldibartxo»
1970José Luis Isasi Montalbán
1971Juan Fernández Apellaniz «Juanito»
1972Agrupación Coral Manuel Iradier
Hilario Dorao Iñiguez
1973Mariano San Miguel
1974Componentes del grupo creador de la bajada de Celedón, 4 de Agosto de 1957: Javier de Azpiazu, José Luis Isasi, Jesús Jiménez Lpz. de Lacalle, Mario López de Guereña, Amado López de Ipiña, José Luis Madinaveitia, José Pérez de San Román, Luis María Sanchez Iñigo y José María Sedano Laño)
1975Alfredo Donnay
1976Enrique Orive Galindo
José Luis Fernández «El Zapa»
1977Cuadrilla de Blusas Veteranos
1978Sociedad de Arte Popular Vasco «Indarra
1979José Antonio Cristóbal García
1980Luis María Aramburu Martínez de San Vicente
1981Pedro Maria Núñez Uribe
1982Asamblea de la Cruz Roja de Álava
Juan Manuel Vera-Fajardo
1983José Manuel Bedia Casas
Grupo Artístico «La Amistad»
1984Jesús Ruiz de Ocenda
1985Felix Ascasso Martínez de La Pera
1986Federico Arocena
Gregorio Querejazu
1987Judith Cobo San Miguel
Manuel García de Andoain
1988Rafael Ruiz de Zárate
1989Felix Uriarte Urrestarazu
1990Cuadrilla » Biznietos De Celedon «
1991José María Bastida Ibáñez «Txapi»
1992Santiago Arina Albizu
1993Cayo Luis Vea-Murguia Orive
José María López de Elorriaga » Coppi»
1994Iñaki Landa Mesanza
1995D.Y.A. (Detente y Ayuda)
1996Desierto
1997Martín Fiz Martín
1998Sociedad Excursionista Manuel Iradier
Luis López de Sosoaga
1999Feliciano Saenz Villafranca
2000José Antonio Zabalza Acha
2001Emilio Ipinza (Director de la Coral Manuel Iradier)
Jose Luis Compañón (Club Deportivo Alavés)
2002María Ángeles Cobas (Locutora de Radio Vitoria)
Javier Cameno (Director de la Semana Coral Internacional de Álava)
2003Rafael Mendialdua Errarte (Presidente de la Federación de Coros de Álava)
2004Ricardo Saez de Heredia (Abad de la Cofradía de la Virgen Blanca)
2005Sabin Salaberri (Director del Conservatorio Jesús Guridi)
Julian Ortiz De Viñaspre «Jovi», (impulsor del Belén de La Florida, fundador de APDEMA)
2006Desierto
2007Juan José Martínez Viñaspre «Anemias» (gastrónomo)
2008Federación de Sociedades Gastronómicas ‘Boilur’
2009Satur García Cuevas
2010José Ángel Cuerda, ex Alcalde de Vitoria-Gasteiz
2011Los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz
2012Javier Sedano (Campeonato de Mus «San Prudencio»)
2013Asun Gorospe
Josemari Vélez de Mendizabal
2014Joseba Fiestras
2015Aurora Herrera
Patxi Antón
2016Blanka Gómez de Segura
Manu García
2017Julio Roca
2018Jesús Moraza
Joselu Anayak (Javier, Andoni, Félix, Jesús y Joselu Ruiz de Gordoa)
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...