El Gobierno Vasco proyecta un quinto parque eólico en Álava

Noticias relacionadas

Aixeindar SA ha solicitado al Ayuntamiento de Aramaio la licencia municipal de obras para la instalación de una estación meteorológica que realizará mediciones de viento en la zona alrededor del puerto de Arlaban, con vistas a la instalación de un parque eólico

La infraestructura proyectada consiste en una torre de 81 metros de altura, que «no requiere cimentación, se sujetará mediante cables anclados al suelo y no está previsto el cierre perimetral de la instalación». Entre la documentación que adjunta consta el contrato concertado entre el propietario del terreno y la entidad Aixeindar, SA donde se recoge el acuerdo de cesión de uso de la parcela por un período de dos años para la instalación de la torre de medición de viento Arlaban-3.

Aixeindar SA, es una sociedad constituida por Eólicas de Euskadi, SA al 60% (Grupo Iberdrola) y el Cadem, SA, perteneciente al Ente Vasco de la Energía (Grupo EVE / Gobierno Vasco) al 40%.

Hasta la fecha, Aixeindar ha presentado varias solicitudes para la construcción de cuatro parques eólicos en Álava

  • Azazeta (Arraia-Maeztu y Bernedo), con una potencia de 40 MW; 
  • Montes de Iturrieta (Arraia-Maeztu), con 75 MW, 
  • Labraza (Oyón), con 40 MW y 
  • Arkamo (Ribera Alta), con 95 MW.

El que ahora se quiere construir en Aramaio sería el quinto de Álava y de Euskadi, ya que ni Gipuzkoa ni Bizkaia cuentan con uno. 

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Últimas noticias

Vecinos de Manuel Iradier estallan: «Hartos» de peleas, ruido y altercados vinculados al ‘Jungle Club’

Residentes de la zona de Plaza Amárica y Manuel Iradier denuncian en el Buzón Ciudadano una situación "insoportable" que...

Más noticias