Sacan a luz seis nuevas facturas por servicios no realizados de FCC al Ayuntamiento

El consistorio deberá abonar casi dos millones de euros.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu denuncia nuevas irregularidades en el pago de facturas relacionadas con el contrato de limpieza viaria y transporte y recogida de residuos. Ya en noviembre EH Bildu denunció que un error en cuatro facturas podría suponer una indemnización del consistorio a FCC que ascendía a los 173.000 euros. Ahora son seis facturas más, comprendidas entre los julio de 2019 y marzo de 2020, que ascienden a 136.710,61 euros. El Ayuntamiento presentó a estas un expediente de regularización por no estar conforme con las mismas, que, ahora, por no contestar en tiempo y forma, ha caducado. Esto supone que el consistorio ahora deberá abonar, el total de la factura presentada por FCC (casi dos millones de euros), incluidos los servicios no realizados por la empresa, más los intereses de demora por dos años. 

EH Bildu denuncia que no se haya realizado un seguimiento riguroso de estas actuaciones con las que el Ayuntamiento está perdiendo dinero. “Se trata, una vez más, de un grave incumplimieto en el que vuelve a quedar en evidencia que el gobierno de Urtaran es fuerte con el débil y débil con el fuerte. Este suceso además, es una razón más por la que apostar por la remunicipalización del servicio, por una gestión directa que evite estas problemáticas derivadas de la judicialización de todo tipo de acciones municipales que viene de la mano de las empresas que manejan el cártel de las basuras en el Estado”, ha señalado la concejala de EH Bildu en Gasteiz, Amancay Villalba. 

El contrato de limpieza viaria y recogida de residuos es el contrato de mayor cuantía económica del ayuntamiento. Cada factura mensual, que asciende a casi dos millones de euros (1.921.752,13 €), debe ser supervisada. Ya en la primera denuncia que realizó EH Bildu, citaba que aquel incumplimiento por se correspondía en fechas con el momento en el que se rescindió el contrato por mutuo acuerdo. En aquel entonces Urtaran anunció que con este acuerdo se finalizaba la conflictividad asociada al contrato e hizo gala de que a FCC, la empresa adjudicataria, sólo se le pagaba por los servicios prestados. Pues bien, en aquel caso no fue así, pero, en este nuevo, tampoco lo ha sido. 

En noviembre, EH Bildu detectó 4 casos por los que el ayuntamiento tuvo que pagar 173.335,4 euros más los intereses de demora de hasta dos años por servicios que FCC nunca ha prestado. En concreto, en esos 4 meses, el personal técnico municipal detectó unos servicios no prestados con la facturación de más de 170.000 euros, anteriormente mencionada, para la cual se abrió el oportuno expediente de regularización.  

Sin embargo, dichos expedientes, caducaron porque no se atendieron en tiempo y forma, con lo que ha transcurrido el plazo máximo para resolver y notificar sin que se haya dictado resolución expresa por el consitorio. Así, el Ayuntamiento tuvo que pagar la totalidad de la factura presetada por la empresa, donde se incluían los servicios no prestados. Ahora, EH Bildu ha detectado 6 casos más por los que el Ayuntamiento deberá abonar hasta 136.000 euros por el mismo motivo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos