BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Urtaran pide permiso a la justicia para entrar y desalojar las viviendas de Olarizu

Las empresas Campezo Obras y Servicios S.A. y Excavaciones Iparlur SLU se harán cargo de la demolición

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Urtaran ha presentado este viernes por la mañana en los juzgados de Vitoria-Gasteiz el expediente con el que solicita al juez autorización para poder entrar y desalojar los 25 pisos ocupados a fecha de hoy de forma ilegal en Avenida de Olarizu. Además, el alcalde ha informado que también la Junta de Gobierno Local ha aprobado adjudicar el contrato de obras de demolición de esos edificios de viviendas a las empresas Campezo Obras y Servicios S.A.  y Excavaciones Iparlur SLU en la cantidad de 795.757,81 euros y con un plazo de ejecución de 5 meses, que será ejecutado conforme a lo establecido en el pliego de condiciones.

«Seguimos dando los pasos que prometimos y siguiendo los procedimientos con las máximas garantías para que el desalojo y el derribo se puedan acometer lo antes posible», ha destacado el alcalde Gorka Urtaran.

Plazos de ejecución y plazos parciales del derribo

Según recoge el pliego de condiciones del derribo, en el caso de poder realizarse los trabajos con continuidad, el plazo de ejecución del mismo será de 5 meses a contar desde la fecha que se fije en el acta de comprobación del replanteo.

Dado que los trabajos están condicionados a la ausencia de personas en el interior de los edificios a derribar, y que esto puede producir que los trabajos no puedan realizarse con continuidad, el plazo previsto para los trabajos de demolición se llevaría a cabo dentro de un período máximo de 14 meses, a contar desde la formalización del contrato. Para cada actuación se levantará acta de comprobación del replanteo en la que se fijará la fecha de inicio de cada actuación. Se establece como plazo parcial de derribo de cada edificio (comprende un único portal) de 1 mes, a contar desde el inicio de las obras correspondientes a cada portal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Audiencia de Álava implica al Ayuntamiento en el caso de los abusos sexuales a voluntarias de la perrera

GasteizBerri accede al auto judicial que corrige un error procesal y da la razón a las denunciantes

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.