200 investigadores se darán cita en el congreso «IkerGazte» de Vitoria

Se presentarán 150 artículos científicos y la organización prevé que sea un evento de éxito.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El congreso IkerGazte, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de junio en Vitoria-Gasteiz, contará con la participación de 200 investigadores con el objetivo de fomentar el conocimiento mutuo y la producción científica en euskera. Se presentarán 150 artículos científicos y la organización prevé que sea un evento de éxito. Durante tres días UEU ha organizado charlas, mesas redondas, presentaciones y acciones lúdicas de investigadores internacionales.

Miércoles 9 de junio

  • 08:10-09:00 – Apertura de la Mesa de Acogida
  • 09:00-09:30 – Acto de recepción y bienvenida
  • 09:30-10:30 – Conferencia invitada: «What is feminist research in art history?» (Universidad Middlesex)
  • 10:30-11:15 – Conferencia invitada: «Evolución de la tecnología lingüística: la experiencia del grupo IXA. Utiliza la ciencia a favor de nuestra sociedad. «Arantza Diaz de Ilarraza (UPV/EHU, UEU)
  • 11:15-12:00 – Descanso
  • 12:00-14:15 – Micropresentaciones
  • 14:15-16:15 – Comida interrumpida
  • 16:15- 17:50 – Jornada: «Divulgación del conocimiento, herramienta de empoderamiento»
  • 18:00-20:00 – Sesiones complementarias

Conocer la historia de Vitoria y Álava, los movimientos populares y los agentes del mundo del euskera.

Jueves, 10 de junio

  • 09:00-10:00 Conferencia invitada «Ciencias de los datos en la lucha contra el COVID-19». Nuria Oliver (Ingeniera de Telecomunicaciones y Doctora en Inteligencia Artificial)
  • 10:00-11:15 – Micropresentaciones
  • 11:15-12:00 – Descanso
  • 12:00-14:15 – Presentación oral
  • 14:15-16:15 – Comida interrumpida
  • 16:15- 17:50 – Mesa redonda: «K++: retrospectiva a las declaraciones sobre el post Coronavirus»
  • 18:00-20:00 – Sesión suplementaria especial y cena

Viernes 11 de junio

  • 09:00-10:00 – Conferencia invitada: «Propiedades físicas de los biomateriales y materiales biológicos». Eneko Axpe (investigador postdoctoral Marie Curie becado en Stanford University, NASA, UPV/EHU)
  • 10:00-11:15 – Micropresentaciones
  • 11:15-12:00 – Descanso
  • 12:00-13:30 – Entrega y Acto Final

Pincha aquí para ver el programa completo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.

Romería de Olárizu 2025: programa completo

El lunes 15 de septiembre se celebra la tradicional Romería de Olárizu con recorrido de mojones, alubiada popular, juegos, deporte rural y bailes vascos en las campas del sur de Vitoria-Gasteiz.

Desertia Fest acerca la cultura saharaui a Vitoria con arte, música, literatura y gastronomía

El Parque de Arriaga acoge este sábado la primera edición del Desertia Fest, una jornada para conocer la cultura saharaui con conciertos, talleres, cine, cuscús y más.

Vuelve el Mercado Agrario Transparente con producto local y talleres infantiles en Vitoria

El sábado 13 de septiembre se celebra en Independencia una nueva edición del Mercado Agrario Transparente con venta directa, degustaciones y actividades para todos los públicos.

La Banda Municipal de Música de Vitoria abre temporada con Ian Bousfield

El trombonista Ian Bousfield inaugura la temporada de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz con un concierto bajo el título El umbral del sueño.