Gasteiz tendrá su primera ‘electrolinera’ en Arriaga

Se trata de un una iniciativa pionera en el Estado y contará con postes de carga rápidos o semirápidos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La primera ‘electrolinera’ de Vitoria-Gasteiz se situará en el aparcamiento de América Latina y contará con diez puntos de carga para vehículos eléctricos. El Ayuntamiento ha sacado la convocatoria para que las empresas que estén interesadas en implantar y explotar esta estación de servicio realicen sus propuestas. A la empresa seleccionada se le otorgará, en régimen de concesión demanial, el uso privativo de una porción de 273 metros cuadrados de esta parcela. La electrolinera será la primera de estas características situada en la trama urbana de una ciudad del Estado.

La empresa adjudicataria deberá instalar un total de cinco bases de carga que deberán dar servicio a diez vehículos. Tres de los postes o bases de carga serán de carga semi-rápida con corriente de 50 kw, otro poste de carga rápida contará con una corriente de 100 kw, y el último de carga rápida contará con una potencia de 150 kw.

La concesión tendrá una duración de cinco años, aunque podrá prorrogarse anualmente hasta un máximo de diez. Y la empresa explotadora de la electrolinera deberá abonar al Consistorio un canon de 7.189,38 euros al año (aunque las firmas que se presenten al concurso podrán mejorar esta cantidad en sus ofertas). El Ayuntamiento también ha incluido en el pliego que las tarifas no podrán superar los siguientes precios: 0,25-0,40 eu/KW para la carga rápida y 0’10-0’30 eu/KW.

- -

1 COMENTARIO

  1. Yo me pregunto ¿tendrá el mismo éxito que los postes que hay instalados en José Mardones delante del instituto Los Herrán? llevan puestos mucho tiempo y nunca he visto a ningun coche cargado sus baterías.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.