La Diputación bonificará los viajes a Bilbao desde Vitoria por la AP-68

Se bonificará el 60% del precio del peaje a partir de 15 viajes al mes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El programa de bonificación del precio del peaje de la autopista AP-68 para los usuarios/as frecuentes de la misma se ampliará desde el próximo 1 de septiembre al tramo entre Llodio y Bilbao. Esta medida beneficiará a todas las alavesas y alavesas que utilizan de forma habitual esta vía para trabajar o estudiar en Bilbao, pero sobre todo a las personas que viven en Llodio y la comarca de Ayala.

Una persona que use la autopista entre semana para desplazarse diariamente de Vitoria-Gasteiz y Llodio a Bilbao ahorrará 502 y 554 euros al año, respectivamente, sólo en ese nuevo tramo subvencionado.

La ampliación del programa al tramo vizcaíno de la AP-68 será efectivo desde el 1 de septiembre una vez se apruebe el decreto correspondiente. El nuevo decreto modificará y ampliará los tramos con peaje bonificado: si el programa bonifica actualmente los trayectos entre Zambrana y Llodio, a partir del 1 de septiembre bonificará también los trayectos entre Llodio y Bilbao.

Es decir, extenderá las bonificaciones a todo el tramo de la AP-68 que transcurre por Euskadi, tanto por Álava como por Bizkaia.

El resto de condiciones se mantendrán sin cambios: bonificación del 60% del precio del peaje (IVA incluido) para particulares siempre que se realicen un mínimo de 15 viajes mensuales (cada trayecto es un viaje, es decir, ir y volver de Vitoria-Gasteiz o Llodio a Bilbao cuenta como dos viajes). Los beneficiarios deben tener su residencia habitual en Álava y disponer además de un sistema de telepeaje (VIA T).

Ahorro importante

Blanca de la Peña, diputada foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, ha destacado que la implantación de esta medida a partir del 1 de septiembre va a suponer un ahorro importante para aquellos alaveses/as que se desplazan de forma habitual por trabajo o estudios a Bilbao y su área metropolitana en vehículo privado. Así, y tomando como referencia los trayectos desde las dos localidades alavesas más pobladas, Vitoria-Gasteiz y Llodio a Bilbao, el ahorro anual ascenderá a 502 y 554 euros al año, respectivamente, en este nuevo tramo subvencionado.

“Una persona que viaja diariamente entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao y se beneficia del programa en las actuales condiciones tiene que destinar 1.496 euros al año al pago de peajes y con los cambios pasará a pagar 994 euros; mientras que en el caso de un ciudadano/a que viaje entre Llodio y Bilbao abona 924 euros al año, ya que no puede acogerse a ninguna bonificación, y con el nuevo decreto pasará a destinar 369 euros al año”, ha precisado.

Estos ejemplos se basan en el supuesto de una persona que acude de lunes a viernes a Bilbao durante 11 meses al año (se entiende que tendrá un mes de vacaciones al año).

Finalmente, ha recordado que las Juntas Generales de Álava están estudiando en ponencia cómo financiar de forma adecuada el mantenimiento de las vías de alta capacidad de Álava y que las ayudas a los usuarios frecuentes de las mismas forman parte también en esta reflexión y debate. Las conclusiones de ese trabajo, ha indicado, determinarán el futuro de los actuales programas de bonificaciones para la AP-68 y AP-1.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

Hoy es el Día Sin Coche en Vitoria: viaja gratis en autobús, tranvía y Alavabus

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra este 22 de septiembre el Día Europeo Sin Coche con tranvía, autobuses urbanos y líneas interurbanas gratis durante toda la jornada.

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur