Proponen ampliar el tranvía hasta el corazón de Jundiz

Son más de 20.000 personas las que acuden diariamente a este polígono industrial.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha presentado hoy su propuesta para que el nuevo estudio informativo del tranvía a Zabalgana estudie también su ampliación hasta el centro del polígono de Jundiz, junto a la ITV. Se trata de una ampliación de 2,7 kilómetros, con dos paradas intermedias y una final de la línea que cuente además con una pequeña estación intermodal. El portavoz de EH Bildu en Gasteiz Felix González ha señalado que «esta extensión a Jundiz permitiría, por primera vez en Gasteiz, llegar a una zona industrial en transporte público moderno y de alta capacidad. Son más de 20.000 personas las que acuden diariamente al polígono de Jundiz a trabajar, además, de aquellas que acuden a realizar actividades o gestiones puntuales. A todas ellas, es hora de ofrecerles un transporte público de calidad». 

La primera de las paradas se situaría junto a la rotonda al final de la calle de las Arenas. Esta parada daría servicio a la fábrica más grande de Araba, Mercedes Benz, y acercaría también a la ciudadanía al anillo verde y al bosque de Zabalgana. La segunda de las paradas podría situarse en la intersección de las calles Lermandabidea y Zuhatzubidea, ya en el interior del polígono, junto a la zona que agrupa a las empresas del sector logístico. 

Por último, se plantea que el final de la línea llegue hasta la zona donde se sitúa la ITV, en el cruce de las calles Lermandabidea y Jundiz. Para esta última parada la propuesta de EH Bildu contempla que se convierta en una pequeña estación intermodal. Esto es, que ofrezca diferentes alternativas y modos de transporte que faciliten moverse en el interior del polígono de Jundiz. En dicha estación se ofrecerá un servicio de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos. Además, se plantea una conexión por medio de autobús eléctrico con el resto de zonas del polígono.  

EH Bildu presentará esta propuesta mediante moción en el próximo pleno municipal y reclamará en la misma que el Gobierno Vasco estudie esta opción y se incluya en el estudio informativo que se va a realizar para analizar la conexión del tranvía a Zabalgana con el resto de la ciudad. Y además, EH Bildu también llevará esta solicitud al Parlamento Vasco mediante una Proposición no de ley. 

Precisamente, porque además, esta propuesta de EH Bildu viene avalada por los primeros resultados de la encuesta desarrollada para conocer cómo nos movemos los y las gasteiztarras a las zonas industriales del municipio. Se trata de datos muy claros: un 70% utiliza el vehículo privado de forma principal como modo de acceder a los polígonos industriales. Un porcentaje parecido estaría dispuesto a utilizar el transporte público si tuviera una oferta adecuada. En el caso de Jundiz, donde actualmente más de 22.000 personas se desplazan diariamente a trabajar, el porcentaje se eleva a 77%. La concejala de EH Bildu Amancay Villalba ha señalado que «existe voluntad a la hora de utilizar el transporte público, implementarlo es la respuesta que deben ofrecer las instituciones». 

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes rompe los plazos de la alta velocidad a Vitoria y admite más retrasos

El Ministerio de Transportes admite que el AVE entre Burgos y Vitoria no cumplirá el plazo de 2026 y advierte de posibles nuevos retrasos por cambios técnicos.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

La odisea de encontrar una plaza de garaje en Vitoria

Plaza de garaje en Vitoria. Solo hay nueve plazas privadas de garaje en alquiler en el centro de Vitoria-Gasteiz. La Zona de Bajas Emisiones ha disparado la demanda y ha encarecido los precios.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.