Salvar nidos de aguilucho cenizo para evitar su desaparición en Vitoria

En Álava se han perdido en torno al 35% de las parejas existentes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz lanza una nueva campaña de Salvamento del aguilucho cenizo para tratar de salvar a esta especie del alarmante declive en el que se encuentra. Su declive ha sido muy marcado en los últimos años, estimándose que en Álava se han perdido entre 2006 y 2017 en torno al 35% de las parejas existentes, quedando en la actualidad solamente 29-36 parejas reproductoras.

Durante las próximas semanas se intentarán localizar los nidos ubicados en los campos de cereal esta rapaz, para seguir su evolución e intervenir de acuerdo con los agricultores para intentar salvar a los pollos que no han completado su desarrollo para cuando se inicia la cosecha.

De este modo, dependiendo del tiempo que reste hasta que puedan volar, se pueden adoptar distintas medidas: cambiar el orden de cosechado para retrasar unos días el mismo en la finca de interés, dejar zonas sin cosechar alrededor del nido, o, en caso extremo, rescatar a los pollos y llevarlos al Centro de Protección Animal de Martioda para que completen allí su crecimiento.

El acortamiento de los ciclos de desarrollo del cereal, propiciado por la mejora de variedades y de las técnicas de cultivo, ha motivado que una parte muy importante de los pollos de aguilucho cenizo no tengan tiempo de completar su desarrollo, por lo que mueren atrapados por las cosechadoras.

Esta amenaza, unida a otras (venenos contra los ratones que acaban afectándoles, cambios en los tipos de cultivos, etc.) han motivado que actualmente se considere amenazado a escala estatal y autonómica en la categoría “Vulnerable”, el escalón previo a ser considerada “En Peligro de Extinción”.

Campaña de 2020

Desde el Servicio de Zona Rural del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se inició esta labor en el año 2020, consiguiéndose intervenir en 4 nidos, todos localizados en la zona Noroeste del municipio.

Como resultado, salieron adelante de forma natural siete pollos, de los que se anillaron tres. En una de las ubicaciones fue necesario retirar los pollos, un total de cuatro, que ingresaron en Centro de Protección Animal de Martioda hasta que completaron su desarrollo y fueron finalmente liberados a finales de agosto.

A lo largo del año 2021 y venideros se va a continuar con esta labor de conservación del aguilucho cenizo, una de las joyas de nuestro patrimonio natural que necesita de nuestra ayuda para mejorar su situación de declive.

En las labores de detección y seguimiento de los nidos en campo se cuenta con el asesoramiento y colaboración del ornitólogo Arturo Rodríguez y de la Unidad de Anillo Verde y Biodiversidad del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, así como con la participación de la guardería forestal municipal.

Igualmente importante es la tarea de información y concienciación hacia los agricultores, cuya implicación resulta de valor inestimable para llevar adelante este programa de conservación.

El aguilucho cenizo es una bella rapaz, especialista en terrenos abiertos. Se alimenta de roedores y pequeños vertebrados, por lo que cumple un papel ecológico muy valioso para regular las poblaciones de dichas especies en nuestros campos.

Muy grácil y de vuelo muy hermoso, suele prospectar el terreno a baja altura, alerta al movimiento de sus presas. Se trata de un ave migratoria, que pasa el invierno al sur del Sahara y retorna a nuestras latitudes en primavera. Es entonces cuando se emparejan y construyen sus nidos en el suelo, que mayoritariamente se ubican en campos de cultivo, sobre todo de cereal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.