reynogourmet
reynogourmet

Vitoria disfruta de su primera noche sin «estado de alarma»

El Decreto ha entrado en vigor en el mismo momento en el que ha caído el "estado de alarma"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Pese a que el ocio nocturno sigue cerrado, la primera noche sin estado de alarma ha animado a cientos de gasteiztarraz a salir a la calle tras 14 meses sin poder disfrutar sin restricciones. El Departamento de Seguridad ya ha comunicado que la Ertzaintza y las diferentes policías locales realizarán controles para «garantizar las nuevas medidas sanitarias».

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este sábado, 8 de mayo, el Decreto que recoge las nuevas medidas acordadas por el Consejo Asesor del LABI después del varapalo judicial para el nuevo escenario abierto tras el final del Estado de Alarma. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no ha permitido al Gobierno Vasco mantener el toque de queda, los confinamientos perimetrales y la limitación del número de personas.

El Decreto ha entrado en vigor en el mismo momento en el que ha caído el «estado de alarma», a las 00:00 horas de este domingo 9 de mayo. Las nuevas normas se revisarán dentro de tres semanas. Entre otras medidas, se retrasa hasta las 22:00 horas el cierre de la hostelería y el de las actividades culturales, sociales y comerciales. Las imágenes vistas a lo largo del sábado en el centro de la ciudad y en las afueras dejaba notar las ganas de poder disfrutar del buen tiempo.

Uno de los accesos al parque de Salburua durante la mañana del sábado

Principales normas

  • Se establece una distancia mínima interpersonal de 1,5 metros en los lugares públicos, con especial atención a los recintos cerrados.
  • Se procurará intensificar el lavado de manos con solución hidro-alcohólica o agua y jabón. Se determina finalmente que la ventilación, preferiblemente natural y mantenida, constituya una medida de compromiso individual para todos los lugares de convivencia y contacto social para toda la ciudadanía, sin perjuicio de su aplicación en todos los establecimientos y locales de uso público.
  • Será obligatorio el uso de la mascarilla para las personas mayores de seis años, con independencia de la distancia interpersonal, tanto cuando se esté en la vía pública y en espacios al aire libre, como cuando se esté en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público y se pueda concurrir en el mismo espacio con otras personas.
  • En establecimientos y servicios de hostelería y restauración, se excluye dicha obligación del uso de la mascarilla solamente en el momento de la ingesta de alimentos o bebidas. En caso contrario, se deberá usar la misma.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos y activistas se reúnen en Vitoria para analizar las causas y consecuencias de las guerras

El 24 de febrero se cumplen tres años del inicio de la guerra a gran escala por parte de Rusia en Ucrania

Vitoria pone coto al turismo en autocaravanas

Para evitar problemas, la ordenanza establece multas por ruidos, impago de tarifas o uso incorrecto del espacio.

Llega a Vitoria una tienda de productos devueltos por Amazon, AliExpress, Shein y Temu

La compra de estos paquetes es una apuesta, ya que no se puede elegir el contenido.

Vitoria, una ciudad envuelta en misterio

Entre la historia y la leyenda, Vitoria sigue siendo una ciudad llena de secretos, esperando a aquellos dispuestos a descubrirlos.

Vitoria hace balance de los daños provocados por la borrasca Herminia

El viento pierde fuerza en Álava tras rachas de hasta 130 km/h: balance de daños en Vitoria y otros puntos