12 proyectos en los que se gastarán los 2.5 millones procedentes de la Diputación en Vitoria

Gasteiz ofrece infraestructuras educativas, sanitarias o de transporte a todos los habitantes del todo el Territorio Histórico

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes, el diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, han firmado el convenio por el que, por cuarto año consecutivo, la Diputación foral apoyará con 2.500.000 euros diversas inversiones que ayuden a aumentar la visibilidad del Territorio Histórico de Álava en su capital. Según han adelantado los representantes institucionales, la mejora del espacio público asumirá una parte sustancial del conjunto de inversiones estratégicas que se impulsarán mediante este convenio. De hecho, la aportación foral permitirá completar la financiación de cinco proyectos acordados a través del proceso participativo «Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz».

Inversiones anunciadas

  1. Construcción de las pistas deportivas polivalentes de Aldaia.
  2. Nuevos huertos urbanos en Zabalgana.
  3. Renovación de la calle Malizhaeza.
  4. El itinerario peatonal y ciclista recientemente creado entre Salburua y Las Trianas.
  5. Mejoras de seguridad vial en Lakua e Ibaiondo.
  6. Soterramiento el muelle de carga y descarga de mercancías de la plaza Santa Bárbara.
  7. Varios proyectos en el espacio público financiados de manera conjunta.
  8. Proyecto de presellado del vertedero de Gardelegi.
  9. Parque Agroecológico de Aramangelu – rehabilitación del Ancora de Abetxuko.
  10. Inversiones en infraestructuras verdes.
  11. Obras de rehabilitación en los centros BIZAN.
  12. Diferentes inversiones en la zona rural de Vitoria-Gasteiz.

Esta subvención se encuentra en el hecho de que el municipio de Vitoria-Gasteiz afronta servicios públicos de todo tipo cuyas personas usuarias habituales son, además de la ciudadanía del municipio, alaveses y alavesas no residentes en Vitoria-Gasteiz. La localización en Vitoria-Gasteiz de infraestructuras educativas, sanitarias o de transporte que dan servicio a todos los habitantes del todo el Territorio Histórico implica la asunción, desde el presupuesto del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de gastos vinculados a las referidas infraestructuras de carácter territorial, tales como aparcamientos o transportes urbanos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.