Comienza el derribo de las viviendas okupadas de Olarizu

La semana pasada se procedió al desalojo definitivo de las últimas viviendas ocupadas de manera ilegal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana ha comenzado la demolición, por el bloque número 22, de las viviendas de Avenida de Olarizu, desalojadas de ocupantes ilegales la semana pasada. El alcalde Gorka Urtaran y el concejal de Planificación y Gestión Ambiental César Fernández de Landa ha presenciado el inicio de los trabajos de derribo de los edificios que se prolongarán los próximos días.

La semana pasada se procedió al desalojo definitivo de las últimas viviendas ocupadas de manera ilegal y desde entonces se están realizando las labores de desescombrado del interior de los pisos y de eliminación de estructuras con amianto. Estos días, de forma paralela a la demolición de los edificios ya vaciados, se sigue con el desguace interior de los bloques más próximos a la rotonda de Esmaltaciones previo a su derribo.

Una vez demolidos los bloques, los planes municipales pasan por levantar allí otras viviendas. De hecho, se están preparando las posibilidades que ofrece ese entorno. «Cumplimos el compromiso con las vecinas y vecinos de desalojar y derribar estos bloques como prometimos» ha señalado el alcalde.

«Y ahora, con el recuerdo de lo que fue este barrio, residencia de muchas familias trabajadoras que disfrutaron de la vida en comunidad en este entorno, volveremos a levantar viviendas para que sea un espacio de vida entorno a un fantástico parque como es Olarizu», ha destacado Urtaran que también ha querido mandar un «mensaje de tranquilidad. De la misma manera que nos comprometimos a derribar, nos comprometemos a que el próximo plan ocupe el solar actual y respete el parque de Olarizu.  Recuperaremos el proyecto de viviendas en el solar existente dándole de nuevo la vida que tuvo antaño«.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.