El nuevo ‘Centro de protección animal’ contará con un espacio para la cuarentena de gatos

La licitación cuenta con un presupuesto de 1.100.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de las obras de reforma y mejora de las instalaciones del Centro de Protección Animal (CPA), unos trabajos que cuentan con un presupuesto de 1.100.000 euros. La licitación de estas obras, un proyecto clave dentro del compromiso del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con el bienestar animal, permitirá dotar al centro de nuevas instalaciones tanto en la zona específicamente dedicada a animales como en el edificio donde se lleva a cabo la labor administrativa y veterinaria. También se adecuarán zonas anejas al CPA como espacios de esparcimiento canino.

El pliego de condiciones establece un plazo de 12 meses para la realización de los trabajos y a la hora de valorar las ofertas a concurso se tendrán en cuenta fundamentalmente tres aspectos: el precio, el tipo de proyecto de obra planteado y la planificación de los trabajos.

La principal obra de ampliación consistirá en la construcción de 32 nuevos cheniles dedicados al alojamiento de animales de la especie canina. Contarán con un sistema de suelo radiante para atemperar los espacios ocupados por los perros cuando sea necesario. En esta zona podrá  adecuarse, mediante cerramientos, un espacio  de cuarentena para perros recién ingresados en las instalaciones.

Igualmente, se habilitará un nuevo espacio para cuarentena de animales de la especia felina recién ingresados en el CPA, con el objeto de monitorizar su estado de salud. En caso de detectarse problemas de salud estos gatos se trasladarán a otros dos nuevos espacios, uno dedicado a casos específicos de enfermedad respiratoria y otro al resto de patologías. También se ha previsto un tercer espacio para gatos que finalizan exitosamente la cuarentena, así como para los que padecen enfermedades o procesos no infecciosos.

Finalmente, se dispone de un espacio exterior, donde los gatos realizan una forma de vida en semilibertad. Los animales alojados en este espacio ya estarán en condiciones de ser adoptados. Salvo éste, el resto de espacios dispondrán de sistemas para atemperar.

El proyecto de reforma del Centro de Protección Animal contempla otra serie de espacios complementarios dentro de la zona para animales:

  • Espacio específico para perros convalecientes, recuperaciones postoperatorias, camadas de cachorros o cuidados especiales.
  • Espacio destinado a albergar animales de otras especies distintas de la canina y la felina, como por ejemplo aves exóticas.
  • Tres almacenes para gestionar adecuadamente productos alimenticios, utensilios y maquinaria de trabajo, productos de limpieza, antiparasitarios, etc…
  • Espacio con lavavajillas industrial para limpieza y desinfección de comederos y bebederos así como las bandejas de arena de los gatos. En este espacio también podrán realizarse las labores de peluquería.

Paralelamente, se van a adecuar tres nuevas zonas para esparcimiento y paseo de perros al norte del edificio con una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados. Estas áreas estarán valladas y comunicadas entre sí.

El edificio existente actualmente se amplía en superficie y se mejora su distribución. Existirá una zona administrativa, con despachos y áreas de atención que coincide con la actual entrada y recepción de la ciudadanía a las instalaciones. Se ha incorporado además una sala multiusos donde se pueden recibir grupos de escolares con el fin de realizar actividades de difusión de la labor del CPA en términos de adopción responsable y bienestar animal. Además, se mejora la zona para el personal del Centro con vestuarios y aseos propios.

También se reorganiza y amplía la zona veterinaria con la creación de una sala de curas, un quirófano independiente y un despacho para el personal veterinario.

Los distintos accesos al edificio se han diseñado de modo que los diferentes trabajos que allí se desarrollan se realicen de forma segregada, ordenando los flujos tanto de personal interno, como de la ciudadanía. El acceso al propio edificio también es objeto de reforma, habilitando una zona cubierta. La zona de estacionamiento para vehículos será reurbanizada, ampliando su capacidad y posibilitando que accedan autobuses.

Finalmente se genera un acceso independiente para los vehículos de recogida de animales, con el fin de minimizar el estrés de los animales y respetar las medidas de bioseguridad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.